Déjame amarte

Moruena Estríngana - Edfitorial Booket (431 pág.)

SINOPSIS

Una historia intensa y apasionada, donde el amor y el peli­gro van de la mano.

Primera entrega de la serie Los Hermanos Montgomery.

Gwen lleva huyendo desde los doce años. Corre peligro y pese a ello, trata de vivir la vida sin que la paralice el re­cuerdo de las personas que trataron de matarla. Es así como llega al pueblo de Logan Montgomery, un apuesto detective que, desde que la ve por primera vez, siente que su apaci­ble vida está a punto de cambiar. Para Logan es imposible dejar cualquier misterio sin resolver y querrá llegar hasta el final del tormentoso pasado de Gwen, sin ser consciente de que la puede poner en peligro.

Gwen y Logan son dos almas heridas que se complementan a la perfección… como amigos. Pues Logan hace años deci­dió no volver a amar a nadie. No desea volver a pasar por el dolor de ver como alguien a quien quieres te traiciona. Logan tratará de resistirse a los encantos de la única mu­jer que ha conseguido tocar su alma y poner en riesgo sus firmes propósitos. El problema es que con solo una caricia Gwen es capaz de hacer que su cuerpo arda y que llamar amiga a la mujer que más deseas se convierta en algo muy complicado.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

«Y es cuando me doy cuenta de que, en este mundo, el que no tiene miedo es el que no tiene nada. Y yo a su lado siento que lo tengo todo.»

Gwen y Logan se conocen de la manera más accidental posible cuando ella llega al pueblo huyendo de su pasado… Un pasado que la persigue desde los 12 años y que puede poner en riesgo su vida. Aun así, ella siempre mira la vida con optimismo. Sin una familia que la apoye Gwen comienza a trabajar como recepcionista en una multinacional y por las tardes en una librería.

Logan Montgomery es empresario y detective de la policía. Es el jefe de Gwen en la compañía y el hijo de la dueña de la librería donde trabaja por las tardes.

Parece que el destino los ha predispuesto a encontrarse.

Son dos almas rotas y aunque Gwen quiere poder confiar en la gente Logan no quiere que le vuelvan a hacer daño, como hizo, en el pasado, una de las personas más importantes en su vida.

Entre ellos surge una relación muy fuerte que hace que Logan intente averiguar qué es lo que pasó en la vida de Gwen para que pueda dejar de huir. Ahora Gwen es feliz y siente que ha encontrado una familia en los Montgomery. Pero el pasado siempre vuelve y al sentir que ella está en peligro Logan actuará como agente infiltrado en una de las bandas más sangrientas del tráfico de drogas que tiene relación con su pasado.

¿Conseguirá Gwen romper las barreras de Logan y hacer que confíe en ella? ¿Descubrirá Logan a los causantes del daño que sufrió Gwen cuando era niña?


Primera parte de la saga «Los hermanos Montgomery». Novela romántica erótica con una trama policíaca que hace que no puedas dejar de leer… Intriga, acción y romance a partes iguales.

Estoy deseando ponerme con la historia de Caleb, otro de los hermanos Montgomery en «Pedacitos de ti»… 💙

CLASIFICACIÓN: 5 / 5
EDAD RECOMENDADA: Adulto

Podéis encontrar más información sobre el libro en la web de Editorial Planeta. https://www.planetadelibros.com/libro-dejame-amarte/348638

Puede que algún día …

Almudena Santamaría - Editorial Literaquel (339 pág.)

SINOPSIS

Todo parece ir mal en la vida de Sara, una mujer tímida e insegura. Atraviesa una crisis de pareja, su carrera no acaba de despegar y la relación con sus padres es tensa… Todo esto la ha sumido en una profunda depresión y es incapaz de actuar o de pedir ayuda. Hasta que un día conoce a Samuel, quien, sin pretenderlo, pondrá su mundo patas arriba. Arrastrada por los acontecimientos, se verá inmersa en un intenso debate entre lo que desea y lo que debe hacer, luchando por convertirse en la mujer que quiere (y necesita) ser. Para ello tendrá que superar sus miedos y renacer de sus cenizas. Comprenderá entonces que no podrá amar libremente si antes no se ama a sí misma.

Puede que algún día… no es solo la historia de Sara. También podría ser la tuya o incluso la mía. En ella se podrían plasmar todos los “ojalá”, “quizá”, o “puede que algún día” que soñaste y todo lo que no te gusta de tu vida, pero no te atreves a cambiar. ¿Logrará nuestra protagonista salir de su crisálida y transformarse para conseguir lo que desea? Y tú, ¿serías capaz?

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Sara es paisajista… Trabaja en pequeños proyectos, pero siente que no es feliz con su vida. Tras casi 20 años junto a Andrés siente que ya nada es como antes. No se siente valorada en su vida con él ni en su trabajo y están continuamente discutiendo. Tampoco tiene el apoyo de sus padres en cuanto a su vida se refiere. Ellos quieren otra vida para ella.

A través de un amigo es contratada por el estudio «Seoane Arquitectos» dirigido Samuel para uno de sus proyectos. Sus ideas son brillantes y el entusiasmo que demuestra hacen que entre ambos surja una profunda admiración que hace que Sara vuelva a sonreír y se sienta valorada como hacía tiempo que no se sentía.

Juntos inician una serie de proyectos cuyo éxito sólo se ve empañado por los celos infundados de Andrés frente a esta relación. Tras un terrible suceso en uno de los viajes de trabajo con Samuel, Sara comprende que no puede continuar con esta situación y decide tomarse un tiempo a solas para aclarar sus ideas. Siente algo por Samuel que no puede permitirse sentir.

¿Podrá decidir qué es lo mejor para ella? Y lo que es mejor aún, ¿permitirá su familia que elija el camino que ella desea?


Novela romántica que nos hace ver que siempre es posible retomar las riendas de tu vida … que no tenemos que conformarnos con lo que tenemos por simple rutina pudiendo aspirar a más para ser felices.

CLASIFICACIÓN: 4 / 5
EDAD RECOMENDADA: Adulto

La estación

Marga Ferrero / José Donoso - Ediciones Arcanas (Album ilustrado)

SINOPSIS

Llegadas y partidas; saludos y despedidas; comienzos y finales… ¿Cuál es la diferencia? A veces está muy clara y otras, sin embargo, cuesta mucho encontrarla. Quizás porque la percepción que nosotros tenemos de una misma situación puede variar tanto que altere por completo su significado.

La vida nos otorga infinidad de oportunidades, multitud de indicios para arriesgarnos a un cambio, y está solo en nuestra mano saber aprovecharlas.

Lo que puede parecer un final sin duda puede ser el mejor de los comienzos. Al fin y al cabo ¿quién decide en qué dirección están colocadas las vías?

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Esta vez no os traemos una reseña al uso ya que de lo que hoy hablamos es de la historia de «La estación» de @margaferrero84 y @donosoartgallery publicado por @ediciones_arcanas

En ella nos presentan a Merche, nuestra protagonista que, tras toda una década junto a su marido y pensando únicamente en su familia por encima de sus propias necesidades, vuelve un día a casa después del trabajo y descubre que todo ha cambiado.

Pero lo que en un principio puede parecerle el final puede convertirse poco a poco en un nuevo comienzo, en una oportunidad de ser feliz… En una nueva vida en la que por primera vez ella estará por delante del resto…

Es una breve obra, bellísimamente ilustrada, que será la delicia de quien la lea. Dadle una oportunidad, no os arrepentiréis.

CLASIFICACIÓN: 4 / 5
EDAD RECOMENDADA: +14 años

Aurora

Sandra Moya - Colección Milamores (351 pág.)

SINOPSIS

«¿Sabes lo que realmente veo yo? Veo a una chica de diecinueve años que lucha cada mañana por ser feliz. Que tenía una vida que le encantaba y que, aunque no fuera perfecta, ella estaba conforme. Pero un día se la arrebataron de las manos, y ahora está recuperando lo que una vez fue suyo». —Pedro.

Aurora sufre una enfermedad mental que nadie de su entorno entiende, a excepción de su mejor amigo, el único que se niega a abandonarla. Entre confesiones, recuerdos y una mezcla de sentimientos, Aurora deberá derribar el muro que los separa.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

¿Todavía no te has dado cuenta? El mundo será tuyo algún día, y yo estaré ahí para verte en primera fila.

Aurora era una chica normal, con sueños, que estaba a punto a empezar a estudiar Filología para ser profesora, hasta que un hecho terrible hace que su vida se paralice. Lleva meses sin salir salvo para llevar a su vecino Alex al colegio. Sufre ataques de ansiedad cuando se aleja de casa y su familia y amigos no parecen entenderlo.

De su grupo de amigos sólo le queda Pedro, que ha estado en su vida desde que recuerda y siempre ha cuidado de ella. Se han criado juntos, eran y son inseparables, … Pero algo hizo que la vida de Aurora cambiase y que se encerrase en sí misma, lo que provocó que Pedro se volcara aún más en ayudarla. Juntos descubren que Aurora sufre agorafobia, un trastorno mental cuya explicación resumida es la de ser un «trastorno de ansiedad frente a las multitudes o a los espacios abiertos», pero es más complicado que esa simple frase.

Con la ayuda de Pedro conseguirá ir superando poco a poco sus miedos y dar pequeños pasos en su día a día. Sin embargo, el descubrimiento de un hecho del pasado hará que todo lo conseguido hasta el momento se derrumbe como un castillo de naipes.

OPINIÓN PERSONAL

Primera parte de esta bilogía, escrita en primera persona que, desde las propias vivencias de la autora, nos adentra en el mundo de los trastornos mentales. Para las personas con este tipo de problemas un pequeño paso es un gran triunfo . No hay que darse por vencido por no llegar a la meta si no sentirse orgulloso de haber avanzado un pasito más por muy pequeño que éste sea.

Me parece fundamental que se le dé visibilidad a la salud mental, tan olvidada y estigmatizada por muchos. Novela totalmente recomendable con un trasfondo duro que nos hace plantearnos cosas tan sencillas como el poder o no salir a la calle. Para algunas personas él no hacerlo no es un capricho, es una incapacidad que puede llevar al que lo sufre a sufrir un ataque de ansiedad o algo más grave. Hay muchos tipos de trastornos mentales y más cerca de lo que nos pensamos… Seamos empáticos, no cuesta nada y ayuda mucho.

Escrita con una sensibilidad inmensa nos ayuda a entender que no todos somos iguales y que lo que para unos parece algo fácil para otros puede convertirse en algo imposible.

CLASIFICACIÓN: 5 / 5
EDAD RECOMENDADA: +15 años

Hasta que nos quedemos sin estrellas

Inma Rubiales – Editorial Planeta (560 pág.)

SINOPSIS

«No tengo ni idea de lo que es el amor. Creo que nunca antes lo había sentido. Lo único que tengo claro es que, cada vez que pienso en eso, eres tú quien se me viene a la cabeza»

Maia. Liam.

La historia de cómo dos astros colisionan

Liam ha perdido su pasión por YouTube. Está metido en una relación falsa que ha tenido un resultado catastrófico: se ha enamorado de la chica, Michelle, y ahora ella sale a escondidas con su mejor amigo.

Maia tiene pesadillas desde la noche del accidente. Todos los días va al hospital a visitar a una estrella cuya luz se tambalea.

Un cumpleaños caótico. Una botella de vodka y un youtuber borracho que acaba durmiendo en el coche de una desconocida.

¿Qué mejor combinación para conseguir que dos astros colisionen?

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Sin palabras, … así me ha dejado este libro. Simplemente maravilloso. No tengo ni una sola cosa mala sobre él (sin contar a los personajes que me caían mal, jejejeje 😉)

La historia me ha parecido super adictiva y muy original, a parte de que la pluma de la autora me encanta.

En cuanto a los personajes lo que más me ha gustado ha sido la evolución que han tenido.

De Maia me encanta su personalidad. Si que es verdad que había ocasiones en las que las decisiones que tomaba no me gustaban, pero entendía porque las hacía. Por eso no me molestaban tanto.

Liam, aparte de que me encanta, tiene una muy buena evolución como persona.

En cuanto a los personajes secundarios algunos al principio no me caían bien, pero a lo largo de la historia les he ido cogiendo cariño.

Aquí hago un llamamiento a @InmaRubiales: ¡Por favor, necesito la historia de Lía pero yaaa 😉!


Novela romántica juvenil que no podéis dejar de leer porque, si sois un poquito como yo, sé que os encantará.  Eso sí, no lo empecéis si tenéis exámenes porque no lo vais a poder soltar hasta acabarlo.

CLASIFICACIÓN: 5 / 5
EDAD RECOMENDADA: Adolescente / Juvenil

Podéis encontrar más información sobre esta novela en la página de Planeta https://www.planetadelibros.com/libro-hasta-que-nos-quedemos-sin-estrellas/346028

Purgatorio

Jon Sistiaga - Plaza & Janés (416 pág.)

SINOPSIS

El extraordinario debut como novelista de Jon Sistiaga con una impactante historia en torno a las heridas todavía abiertas del conflicto vasco.

El pasado siempre está mucho más cerca de lo que creemos

Hace treinta y cinco años, Imanol Azkarate fue secuestrado y ejecutado, pero sus dos asesinos nunca fueron detenidos ni identificados. Uno de ellos, Josu Etxebeste, conocido restaurador guipuzcoano, guardó todas las cartas y dibujos que hizo el secuestrado durante el cautiverio. Ahora, ha decidido confesar su crimen y dar todo ese material a Alasne, la hija de la víctima, y entregarse al comisario Ignacio Sánchez, el policía que investigó el secuestro. Sin embargo, Josu solo confesará si Sánchez reconoce a su vez que fue un despiadado torturador. Mientras pugnan por conciliar su pasado armado con un presente sin rencor ni violencia, los resortes durmientes de la Organización se movilizan. Antiguos militantes que, como Etxebeste, nunca fueron detenidos y que no tienen ninguna intención de confesar y cambiar sus cómodas vidas en la Euskadi del posconflicto tratarán de detener ese acercamiento por todos los medios posibles.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

«¿Nunca te has preguntado si lo que hicimos estuvo mal y, no sé, que quizá todavía estemos a tiempo de repararlo?»

Josu Etxebeste, conocido restaurador vasco, guarda un oscuro pasado a sus espaldas. Con el alias de «Poeta» secuestró y asesinó, en nombre de la banda terrorista ETA, al empresario Imanol Azkarate hace 35 años.
Arrepentido escribe tres cartas. La primera de ellas se la envía al comisario Sánchez incluyendo una de las notas que escribió el secuestrado durante su cautiverio. Él fue el principal encargado de investigar el secuestro que quedó sin resolver. Durante la investigación torturó durante semanas a Etxebeste sin conseguir que hablara.

Alasne, hija de Azkarate recibe la segunda carta con el resto de notas y dibujos de su padre. Para ella recibir esto es una liberación, ya que, desde aquel fatídico día, sólo quiere saber cómo fueron las últimas horas de vida de su aita y cómo murió.

Zigor Altuna, alias Beltza, ex militante y reputado abogado recibe la tercera de las misivas. Solo contiene una fotografía en la que se le ve apuntando a Azkarate. Beltza fue el otro miembro del comando que secuestró y ejecutó al empresario.

Mikel Rekalde, alias «Tanke / El liquidador» se encargaba de las acciones de venganza o, como las llamaban en la Organización, de pedagogía y disciplina. Llevaba a sus espaldas la muerte de 8 miembros de la organización que habían cometido algún error que no había gustado a los dirigentes.

Etxebeste quiere redimir su culpa y confesar lo que hizo. Ésto hace saltar las alarmas entre antiguos miembros de la banda, que nunca fueron descubiertos, y que ven peligrar su futuro. Por ello deciden zanjar el asunto y encargar a Rekalde un último trabajo.


OPINIÓN PERSONAL

Novela policiaca de ficción ambientada en el terror que se vivió en el País Vasco durante años. Contada de manera impecable por el periodista Jon Sistiaga es un canto a la verdad, la redención y arrepentimiento de algunos de los que vivieron desde dentro estos episodios de terror y las consecuencias que les traerían a ellos y a las familias de sus víctimas.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5
EDAD RECOMENDADA: Adulto


Podéis encontrar más información sobre esta novela en la web de Penguin Random House https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/282404-libro-purgatorio-9788401028212

No fue una noche más

Mar Vaquerizo - Ediciones Kiwi (302 pág.)

SINOPSIS

Aquella noche en Las Vegas cambió para siempre la vida de Melisa y Jake.

Ella estaba muy ilusionada. Había viajado con sus amigas a Las Vegas, antes de entregar uno de los proyectos más importantes de su carrera. Además, era su vuelta a la soltería, tras la ruptura con su pareja en pleno confinamiento. 

Él había organizado aquella escapada con sus amigos para despedirse. Su futuro le esperaba lejos de su California natal. Por fin había conseguido su sueño e iba a luchar por él a pesar de que su familia no apoyara la decisión.

¿Qué podría salir mal en la ciudad que nunca duerme?

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Cuando llegaste a mi vida el reloj marcaba las "por fin" en punto. (Dani Rivera)

Melisa viaja a las Vegas con sus amigas. No está pasando por su mejor momento tras la ruptura con su novio en pleno confinamiento después de 7 años de relación. Él se largó sin más, sin dar explicaciones.

Jake está allí celebrando su despedida junto a sus amigos ya que deja EEUU para cumplir su sueño. Es hijo de un magnate financiero que quiere que siga sus pasos a toda costa. Pero Jake quiere poder decidir su futuro en lugar de dejar que su padre decida lo que hacer con su vida. Por eso decide marcharse a España, para acabar su carrera deportiva fichando por uno de los mejores clubes de fútbol del mundo.
Sin el apoyo de su familia sólo contará con su amigo Mike que es para él como un hermano y que le acompañará en los momentos más importantes de su vida.

Los últimos días de su estancia en Las Vegas el azar hace que los caminos de Jake y Melisa se crucen y acaben de la manera más insospechada.
Pero lo bueno siempre se acaba y Melisa debe volver a España, ya que tiene un trabajo pendiente, el más importante de su carrera profesional. Ninguno de los dos sabe nada de la vida del otro,.. simplemente estuvieron juntos dos noches que marcarán sus vidas para siempre.

¿Permitirá el destino que vuelvan a reencontrarse? ¿Conseguirá Jake cumplir su sueño de acabar su carrera jugando en el mejor equipo de fútbol del mundo? ¿Aceptará su familia que no quiera seguir el camino que han trazado para él?


Novela romántica erótica de lectura ágil que nos deleitará con la idea de que los sueños si se persiguen pueden llegar a cumplirse.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5
EDAD RECOMENDADA: Adulto

Lejos de todos mis miedos

Selva Palacios - Autopublicado (393 pág.)

SINOPSIS

«Hazlo. Y si tienes miedo, hazlo con miedo».

Alodia desearía poder aplicar esta frase más a menudo en su vida, pero no se le da muy bien lidiar con situaciones estresantes. Le gusta su vida tal y como es: predecible y apacible. Sin sobresaltos.

De pronto un día su novio corta con ella sin dar explicaciones. Vuelve a casa de sus padres y abandona el trabajo: Alodia ha de empezar de cero a sus treinta y tres años.

Una oferta difícil de rechazar le llevará nada menos que hasta Noruega. Nunca ha vivido sola, mucho menos en otro país y se ve sepultada por un alud de dudas.

En realidad, no se le ha perdido nada tan lejos, en un sitio tan frío. Y le da una pereza tremenda aprender un idioma nuevo: noruego.

Jan es su vecino, pero también su profesor. Y, a pesar de que pueda resultar difícil de creer, tiene en común con él mucho más de lo que parece.

Miedo.

¿Pesará demasiado o podrán vencerlo juntos?

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

«Aceptar nuestros errores, olvidarlo todo y empezar se cero. Lejos de todos mis miedos».

Alodia tiene que rehacer su vida después de que el que fue su novio durante 9 años rompiera con ella y tras dejar el trabajo varios días después. Ahora, a sus 33 años, debe volver a la casa familiar con su madre.

De la manera más insospechada le surge la posibilidad de trabajar en Skot Technologies, una empresa tecnológica con sede en Noruega. Con un sueldo muy superior al que ganaba antes decide aceptar la oferta y trasladarse a vivir a Oslo.

Alodia encuentra en Magnus, su casero, a su mayor aliado y su única compañía. Será él quien le presente a Jan, su vecino, que trabaja como profesor y que le enseñará a hablar el idioma, requisito para trabajar en el país. Magnus vivió una preciosa historia de amor junto a Francesca, su desaparecida esposa y cree que son perfectos el uno para el otro.

Entre ellos surge una conexión inmediata a pesar de las diferencias de caracteres y de idioma. Él es noruego, … serio, tímido, frío como el hielo… Ella es española, … vivaz, divertida, puro fuego… A los ojos de él Alodia es perfecta. A los ojos de ella Jan es un dios noruego…

Pero ambos cargan con un pasado que no les permitirá confiar en el otro tan fácilmente.
Alodia tendrá que dejar atrás sus recelos y dejarse llevar por aquello que está surgiendo de manera irremediable entre ambos. Jan deberá abrirse y contarle a ella lo que siente cuando están juntos. ¿Serán capaces de empezar de cero? ¿Podrán dejar atrás sus errores y su pasado para comenzar de nuevo lejos de todos sus miedos?


Novela romántica contemporánea en la que la autora nos cuenta la importancia de superar los miedos para poder avanzar y empezar de cero sin nada que enturbie el futuro en común de nuestros protagonistas. Novela de lectura ágil, muy bien hilada que sin duda os hará pasar un rato muy agradable.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA: Adulto

Robada

Tess Stimson - Motus (Trini Vergara) (468 pág.)

SINOPSIS

EL NUEVO THRILLER PSICOLÓGICO DE LA AUTORA DE “LA EX/LA MUJER”

No hay madres perfectas. Tu peor pesadilla siempre se puede cumplir.

Alex sabe que Lottie nunca deambulaba sola por un lugar extraño. Entonces, cuando su hija de apenas tres años desaparece de esa idílica boda en la playa, Alex inmediatamente cree lo peor. La desaparición de Lottie se convierte, a los pocos días, en una búsqueda internacional, pero no pasa mucho tiempo antes de que las sospechas recaigan sobre su madre. ¿Por qué no estaba cuidando a su hija?

Alex sabe que no es una madre perfecta, pero ama incondicionalmente a Lottie. Y como todos la culpan, teme que nunca se descubra la verdad a menos que se ocupe ella misma de encontrarla.

Con la ayuda de Quinn, que fue corresponsal de guerra, seguirá las pistas que la llevarán de Florida a Dubai, y de vuelta a Inglaterra. Aunque va atando cabos, los meses pasan y su hija sigue perdida. ¿Quién se llevó a Lottie Martini? ¿Alguna vez volverá a casa?

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

«Pensaste que estaba a salvo. Te equivocaste.»

Alexa Martini trabaja como abogada en un bufete londinense.
No es la mejor madre del mundo, … ella lo sabe. No había entrado en sus planes tener una hija tan joven. Tampoco que el padre de su hija muriera de forma repentina… Pero por su hija Lottie, de tres años, daría la vida.

Para asistir a la boda de su amigo Marc deben viajar a Florida. Lottie es una de las damitas de honor y ha de ir vestida igual que las otras niñas. Una vez finalizada la ceremonia, las niñas no paran de correr y jugar juntas. Y cuando Lottie desaparece no se dan cuenta hasta pasadas varias horas, ya que la confunden con otra de las niñas al ir vestidas iguales.

Esta desaparición de convierte en prioridad para el FBI y el seguimiento de la noticia es encargado a Quinn Wilde, reportera de guerra, que no está pasando por su mejor momento ni personal ni profesional.

Junto a su familia y amigos no dejan de buscar a la niña que sigue en paradero desconocido… Todos los que asistieron a la boda fueron considerados sospechosos, pero pasados 2 años desde la desaparición aún sigue sin aclararse el paradero de la niña o si está viva o muerta.

Alex no cesará en su empeño de encontrar a su hija y, ayudada por Quinn, descubrirá algunos hechos que harán que recupere la esperanza de encontrarla un día con vida, … Y aunque a veces crea que, su necesidad de encontrarla, la hace verla en todas partes o que piense que se está volviendo loca.

¿Quién está detrás de esta desaparición? ¿Podrá Lottie, si es que sigue con vida, volver a casa con su madre?


Thriller psicológico que mantiene la intriga hasta el final,.. un final que nadie se espera y que me ha dejado sorprendida.
Totalmente recomendable para los amantes de la intriga y de los thrillers psicológicos. Primera vez que leo a la autora, pero no será la última.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA: Adulto

Podeis obtener esta novela en la página de la editorial. Próximamente a la venta. https://www.trinivergaraediciones.com/Thriller+++Novela+Negra/Thriller+Dom%c3%a9stico/Robada/2202AR

El príncipe cruel

LOS HABITANTES DEL AIRE (1ª parte)

Holly Black - Ed. Hidra (432 pág.)

SINOPSIS

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Este libro es la primera parte de la Trilogía de fantasía «Los Habitantes del Aire» de Holly Black.

No tengo palabras para describir lo mucho que me ha gustado. Al empezar a leerlo lo hice con un poco de miedo, para que negarlo, ya que había oído a mucha gente decir que había mucha política y que no les había gustado. Sin embargo, me atreví con él por ese otro porcentaje de lectores a los que sí les había gustado y mucho. Yo estoy entre ellos.

En cuanto a los protagonistas que puedo decir de ellos… Nuestra protagonista principal femenina es Jude Duarte, una chica de 17 años, mortal, que desde los 7 años vive en la Corte Suprema Feérica… La adoro,… Es una mujer empoderada, maravillosa… Y que, a pesar de ser humana y de que la traten como un ser inferior, sigue valiéndose por si misma y demostrando que es igual de capaz de hacer cosas que las hadas. Sin embargo, a veces me daba mucha pena ya que detrás de su caparazón, que utilizaba para defenderse, había alguien vulnerable y que no era tan fuerte como aparentaba ser.

El protagonista masculino es el príncipe Cardan, el hijo pequeño del rey de la corte, que odia a Jude por su mortalidad. Hacia este personaje tengo una relación amor-odio. Es super cruel y, aunque en algunos casos me daba pena, no justificaba en absoluto lo que hacía. Por esa parte lo odiaba. En cambio, en otras ocasiones hacía que lo amase, sobre todo cuando se mostraba sin las barreras que usaba para protegerse de otros.

Tenemos también personajes secundarios como Taryn y Vivienne, hermanas de Jude, que eran importantes en la trama, ya que sus decisiones afectaban a las que ella debía tomar.


Un libro de fantasía que no podéis dejar de leer… Estoy deseando seguir con la segunda parte “El rey malvado” y con el desenlace “La reina de nada”. A ver si se entera mi madre y me los compra… 😉

CLASIFICACIÓN: 5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA: + de 14 años

Podéis encontrar más información sobre esta trilogía en la web de la editorial Hidra https://www.editorialhidra.com/libro/el-principe-cruel_83604/