Hoy os traemos la entrevista a la escritora y bookstagrammer más conocida como @Nanaliteraria.

BIOGRAFÍA

Cristina Prieto Solano (1994, Ferrol), conocida en redes como «Nana Literaria», tiene un canal de BookTube y uno de Twitch, modera y presenta eventos de literatura juvenil en Madrid (cuando las pandemias mundiales lo permiten) y se mete de cabeza en todos los fregados a los que la invitan, sobre todo si la dejan hablar.

Además de escribir y leer, sus otras pasiones son sus dos gatas, los bailes latinos, el voluntariado con personas sin hogar y no tener tiempo libre.

Se dedica profesionalmente a la cooperación internacional y su misión en la vida es pasar por ella siempre con una sonrisa.

En 2009, con quince años, publicó su primer libro. Actualmente ya va por el número once, y si le llegan a decir a esa chica de quince años que iba a salir en este sello, igual le da un flis de la emoción. Pero aquí estamos.

Encontrarás más información de la autora y su obra en:

Youtube: www.youtube.com/c/NanaLiteraria

Twitter: @NanaLiteraria

Instagram: @NanaLiteraria

TikTok: @Nana Literaria

(Fuente: Página de la autora en Planetadelibros.com)

ENTREVISTA #ADOLESCENTELECTORA

A continuación os dejamos un nuevo capítulo de nuestra sección «Conociendo a…» con la entrevista que nuestra #ADOLESCENTELECTORA le hizo a @nanaliteraria.

¿Por qué te gusta escribir?

Porque me permite vivir vidas que nunca podría vivir de otra manera.

¿Cómo consideras que fue el proceso de mandar tus novelas a editoriales? ¿Mandaste tus novelas a varias editoriales o siempre a la misma?

Al principio mandaba a tooodas rollo metralleta, ¡y eso no funcionaba muy bien! Con el tiempo he aprendido a ser selectiva y a preparar bien las propuestas editoriales.

¿Qué tipo de libros prefieres leer, la trama? ¿Y escribir?

Tanto para leer como para escribir, necesito libros con algo de romance y que tengan personajes reales, con fallos y que evolucionen aprendiendo de ellos.

¿Antes de empezar a escribir habías pensado en esta posibilidad, en ser escritora?

Yo siempre he querido ser escritora y como publiqué el primer libro con 15, tampoco me dio tiempo en ningún momento a plantearme no serlo, supongo.

¿Compaginas tu trabajo de escritora con otro tipo de trabajo?

Por supuesto. Si no, me moriría de hambre. Trabajo de Finance Training Manager en una empresa suiza, y además soy Presidenta de la ONG Asociación Bokatas (aunque por esto último no cobro, claro).

¿A base de que surgió tu inspiración para escribir novelas? ¿Qué te motivó?

Me inspiran mis amistades, mis vivencias, mis reflexiones… y muchos «¿y si…?» que me planteo constantemente.

¿Dónde prefieres escribir? ¿Tienes un lugar favorito para hacerlo?

Prefiero escribir en mi casa, con mi espacio y mis cosas, aunque últimamente le estoy cogiendo el gustillo a escribir en hoteles cuando tengo que venir a Suiza por trabajo.

¿Los protagonistas son personas reales o inventados? ¿En qué te inspiras?

Ahora ya son personas 100% inventadas. Cuando era adolescente, cogía muchísimo de mí misma y de mis amigas, y la verdad es que me alegra haberme alejado de eso y haber conseguido crear personajes desde cero. 

¿Para qué público está enfocado lo que escribes?

Lo último que estoy escribiendo es para un público joven adulto, de más de dieciocho años (por ciertas escenas). Pero tengo libros para edades a partir de los doce, diría yo.

¿Usas mucho las redes sociales para hablar de tus novelas? ¿Cuáles usas y cuál te gusta más?

Las uso muchísimo, sobre todo Instagram, Twitter y TikTok, por ese orden. Mi favorita es Instagram.

Y para finalizar una serie de preguntas para completar con una o dos palabras:

Tu fuente principal de inspiración … Mi entorno.

Lugar preferido para escribir… Mi casa.

¿Prefieres el día o la noche?… Día.

¿El silencio o algún sonido de fondo?… Silencio siempre.

¿El Mar o la Montaña?… Mar.

¿Libro electrónico o libro en papel?… Últimamente estoy tirando más por el electrónico, aunque nunca lo hubiera pensado.

¿Tienes alguna superstición?… Soy bastante supersticiosa, aunque va por rachas.

Tu sueño como escritora… Tener un libro mío en formato bolsillo.

Tu escritor/a favorito/a…  José Antonio Cotrina y Ali Hazelwood.

Tu grupo de música/artista favorito… Ed Sheeran.

Personaje Literario preferido… Uf… ahora mismo, Poppy de De sangre y cenizas.

Película favorita… El diario de Bridget Jones.

La novela que te hizo llorar… Cualquiera de Alexandra Roma.

Novela con la que más te divertiste… Cualquiera de Myriam M. Lejardi.

Viaje que siempre recordarás… Cuando me invitaron a Palestina para hacer activismo.