GLUP!

SINOPSIS

Candela nace en el agua. Desde muy pequeña siente una gran atracción por el mar, que la lleva a descubrir las profundidades del océano y a los seres desconocidos que allí habitan. Todos buscamos algo… Candela lo hace en el mar.

GLUP! narra la transición de la niñez a la vida adulta: un bildungsroman en formato cómic.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

GLUP! es especial. Lo es Candela, su protagonista,… lo es su mascota, un perrito que siempre le acompaña. Lo es la ambientación del libro.

He tenido el placer de conocer a Daniel Piqueras desde que eramos pequeños… Hemos compartido muchas horas de estudio y charlas muy amenas, y lo que es mejor aún es que he podido disfrutar de su evolución como ilustrador. Lo dibujaba todo, era su manera de expresarse… Y desde pequeño sus dibujos han sido siempre una maravilla.

Con el tiempo sus trazos han ido ganando madurez.

Es una delicia ver sus obras y contarselas a los niños, porque tienen un trasfondo especial. Éste está ambientado en el mar, una de mis pasiones, lo que lo hace más especial aún si cabe.

Os lo recomiendo sin lugar a dudas.

Es la primera obra como Autor de este fantástico ilustrador, aunque previamente había colaborado en muchas otras obras como ilustrador. Publica en España y Sudamérica para Narval editores, Libre Albedrío editorial, Amanuta editores y Panamericana editorial.

A Glup!, editada por Narval Editores en 2016, le siguen:

  • HOMO. Cuando el fuego lo cambió todo. Narval Editores 2017.
  • IO. Hay mucha vida ahí fuera. Narval Editores 2018.
  • A LOMOS DE CABALLO. Narval Editores 2020.
  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE BURRUS. Editorial  AMANUTA. Próximo septiembre de 2021.

El Principito

En nuestra primera reseña no os traemos una novedad si no todo un clásico de la literatura.

SINOPSIS

El principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta.

La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la «extrañeza» con la que los adultos ven las cosas. Estas críticas a las cosas «importantes» y al mundo de los adultos van apareciendo en el libro a lo largo de la narración.

A pesar de que es considerado un libro infantil por la forma en la que se encuentra escrito, también posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza humana.

OPINIÓN MAMÁLECTORA

La primera vez que leí El Principito era pequeña y me lo tuve que leer en la edición bilingüe francés-español. Es la edición que tenemos en casa, que conservo en perfecto estado con mis anotaciones de francés.

Es un libro recomendable para todas las edades. En él Saint-Exupéry nos cuenta el viaje que emprende el principito en busca de otras personas. Vive en un planeta muy muy pequeño junto a una rosa cuya vanidad hace que el pequeño príncipe se sienta culpable y experimente la soledad.

Durante su viaje conocerá distintos tipos de personas cada una con sus peculiaridades, pero él siempre mantendra su visión infantil de las cosas que ocurren y no llegará a entender la de las «personas grandes». Nunca dejará que una pregunta que ha hecho se quede sin respuesta. Bendita curiosidad la de los niños…

Es un libro que considero que hay que leer al menos una vez en la vida, o, si es posible, leerla de niño y posteriormente de adulto, para entenderlo en toda su extensión.

Actualmente se pueden encontrar a la venta diferentes ediciones del libro con ilustraciones preciosas, con lo que es ideal para leerlo con los niños o dejar que ellos nos lo lean en voz alta.

Nos enseña algo importante: ¡¡Nunca hay que dejar de ver las cosas a través de la inocencia de los ojos de un niño!!!.

CLASIFICACIÓN: 4/5 ⭐️  
EDAD: Todas las edades