Lore Olympus

Rachel Smythe - Editorial Random House Worlds (384 pág) - EN

SINOPSIS

Secretos, amores prohibidos, farras hasta el amanecer, WhatsApps cruzados, discotecas, amigos y enemigos… La mitología griega presentada como una novela romántica.

Primera parte de la bilogía «CUENTOS DEL OLIMPO«, número 1 en #WEBTOON.

Se testigo de lo que los dioses hacen… después del atardecer.

Las amistades y las mentiras, los chismes y las fiestas salvajes y, por supuesto, los amores prohibidos. Parece ser que los dioses no son muy diferentes a nosotros, especialmente cuando se meten en problemas.

Esta historia superadictiva y con mucho estilo es una de las mejores de la mitología, vista desde los ojos de Persefone, como nunca la habías visto.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Hoy os traemos esta novela gráfica que se ha hecho tan popular en redes sociales en los últimos meses.

Es la tercera novela gráfica que me leo, la segunda que leo en inglés.

En si la historia me ha gustado, pero esta «escrita» de una manera muy rara ya que no te dice quién está narrando y te cambia de narrador en cada capítulo, y esto ha hecho que para mí fuera un poco lioso porque no me enteraba. También como que no «presentaba» a los personajes cuando aparecía uno nuevo hay veces que no me enteraba quien era. Exceptuando esto la novela me ha gustado bastante.

En cuanto a personajes, hay algunos dioses que no me han gustado demasiado, pero eran los secundarios ya que los principales, Hades y Perséfone si lo han hecho.

De Hades me hubiese gustado ver más porque aparece un poco al inicio, pero luego no se centra en él, sino que la historia está más enfocada en Perséfone y otras cosas.

De Perséfone, en general me ha gustado el personaje, pero no me parecía segura de sí misma y se dejaba influenciar mucho y es lo que menos me ha gustado de ella… En parte puedo llegar a entenderla porque ha vivido siempre en el mundo de los mortales y la traen a un sitio desconocido, pero es lo que menos me ha llamado la atención del personaje.


En conclusión, la historia me ha gustado, pero tampoco diría que me ha encantado. Aun así estoy deseando continuar con la saga porque quiero saber qué va a pasar entre Hades y Perséfone. Y también que va a pasar en general porque vaya final que tiene este libro…

Hablando del nivel de inglés, me ha parecido sencillo… sí que es verdad que alguna palabrilla no sabía que significaba, pero por el contexto se podía entender y si no las buscaba. Una muy buena opción para empezar a leer en inglés.

CLASIFICACIÓN: 3,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

GLUP!

SINOPSIS

Candela nace en el agua. Desde muy pequeña siente una gran atracción por el mar, que la lleva a descubrir las profundidades del océano y a los seres desconocidos que allí habitan. Todos buscamos algo… Candela lo hace en el mar.

GLUP! narra la transición de la niñez a la vida adulta: un bildungsroman en formato cómic.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

GLUP! es especial. Lo es Candela, su protagonista,… lo es su mascota, un perrito que siempre le acompaña. Lo es la ambientación del libro.

He tenido el placer de conocer a Daniel Piqueras desde que eramos pequeños… Hemos compartido muchas horas de estudio y charlas muy amenas, y lo que es mejor aún es que he podido disfrutar de su evolución como ilustrador. Lo dibujaba todo, era su manera de expresarse… Y desde pequeño sus dibujos han sido siempre una maravilla.

Con el tiempo sus trazos han ido ganando madurez.

Es una delicia ver sus obras y contarselas a los niños, porque tienen un trasfondo especial. Éste está ambientado en el mar, una de mis pasiones, lo que lo hace más especial aún si cabe.

Os lo recomiendo sin lugar a dudas.

Es la primera obra como Autor de este fantástico ilustrador, aunque previamente había colaborado en muchas otras obras como ilustrador. Publica en España y Sudamérica para Narval editores, Libre Albedrío editorial, Amanuta editores y Panamericana editorial.

A Glup!, editada por Narval Editores en 2016, le siguen:

  • HOMO. Cuando el fuego lo cambió todo. Narval Editores 2017.
  • IO. Hay mucha vida ahí fuera. Narval Editores 2018.
  • A LOMOS DE CABALLO. Narval Editores 2020.
  • LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE BURRUS. Editorial  AMANUTA. Próximo septiembre de 2021.