Una maldición oscura y solitaria

Brigid Kemmerer - Ed. Puck (480 pág.)

Hoy os traemos una nueva reseña de #adolescentelectora: la Reseña «Una maldición oscura y solitaria» de Brigid Kemmerer editada por Puck Ed.

SINOPSIS

Deben enamorarse para romper la maldición. Condenado por la maldición de una poderosa hechicera a repetir el otoño de sus dieciocho años, el príncipe Rhen, heredero del trono de Emberfall, pensó que sería fácil salvarse si todo lo que hacía falta era que una chica se enamorara de él.

Pero eso fue antes de que se transformara en una bestia despiadada sedienta de destrucción. Antes de que arrasara con el castillo, destrozara a su familia y acabara con toda la esperanza.

Para Harper, nunca nada ha sido fácil. Abandonada por su padre, con su madre agonizante y un hermano que la subestima constantemente debido a su parálisis cerebral, Harper tuvo que aprender a ser fuerte para sobrevivir.

Cuando intenta salvar a una extraña en las calles de Washington DC, termina siendo arrastrada a un mundo mágico. Deben romper la maldición para salvar al reino. Harper no sabe dónde está ni qué creer.

¿Un príncipe? ¿Una maldición? ¿Un monstruo? Al pasar tiempo con Rhen en esta tierra encantada, comienza a comprender qué es lo que está en juego. Y cuando Rhen se da cuenta de que Harper no es solo otra chica que conquistar, la esperanza vuelve a inundarlo. Pero fuerzas poderosas se ciernen sobre Emberfall. y hará falta más que una maldición rota para salvar a Harper, Rhen y su pueblo de la completa ruina.

Portada de un libro en tonos azules con el título Una maldición Oscura y solitaria de Brigid Kemmerer. En la imagen tambien se pueden ver varios personajes de la Bella y la bestia acompañadas de mariposas y ramas de arbusto y fotos de la luna.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Me costó empezar a leer este libro. Es un cliché que ya tenía muy visto, el de la bella y la bestia, pero este libro y esta autora le da un toque que hace que sea diferente.

Cuando me puse con él intenté no saber mucho de la historia ya que pensaba que así me gustaría más y así fue… no sabía nada de lo que iba a pasar y reconocía a los personajes y cada vez que leía descubriría algo nuevo de ellos.

Hablando de la pluma de la autora es la primera vez que leía a esta autora y me ha gustado mucho su forma de escribir,… no sé qué es, pero tiene algo que me hacía sentir cercana a los personajes.

Harper… me ha encantado, como a pesar de los problemas que tiene siempre intenta seguir adelante y la considero una reina.

Rhen, a veces me molestaban sus actitudes, pero lo entendía porque tenía sobre sus hombros una maldición de muchísimos años… me daba mucha pena e igualmente me gustaba bastante este personaje.

Grey me encantó y la relación que tenía con Harper hizo que me gustara aún más, aunque a veces se comportaba como un gruñón. Es uno de los personajes secundarios que más me ha llamado la atención.


Necesito continuar leyendo a la autora, y continuar con la saga claro. Y hablando otra vez del libro quiero recalcar algo que me ha encantado y es el toque que le ha dado al castillo de la bella y la Bestia, … me ha gustado mucho.

CLASIFICACIÓN: 4 / 5
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil,
Adolescente

Maldición Willburn

Zelá Brambillé - Nova Casa Editorial (834 pág.)

SINOPSIS

Giselle Callahan ha resistido el acecho de monstruos y penurias. Sus cicatrices evidencian una infancia de abusos, intemperie y miedos que no se han ido del todo. Por fortuna, una pareja la adoptó y la colmó de cariño y bienestar.

Sus padres adoptivos le dieron un hogar, pero el fantasma de su hermana muerta le recuerda que nunca será suficiente, que tarde o temprano la abandonarán.

Giselle se refugió en placeres excesivos, fiestas donde nunca faltaron el alcohol, las drogas y las relaciones amorosas fugaces.

Su camino de autodestrucción la acerca al peligro, y no hay nada más peligroso que Rowdy Willburn… O eso es lo que ella cree. 

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

La primera vez que leí este libro estaba publicado en Wattpad. Ahora lo he vuelto a leer cuando Nova Casa Editorial publicó en físico todos los libros de Zelá. Cuando lo leí la primera vez me encantó, sin duda fue un libro que se me quedó grabado para siempre, y eso que, al releerlo, me di cuenta de que no me acordaba de muchas de lascosas que habían pasado.

Ahora, después de volver a meterme de lleno en la historia, no tengo ninguna duda de que se ha convertido en uno de mis libros favoritos.

La protagonista, Giselle, nos demuestra como supera cada bache que le pone la vida sola o con ayuda y que no siempre se puede ser lo fuerte que quieres ser,… que siempre hay una debilidad en ti que va a acabar pero no tienes que darte por vencido con las cosas malas que te pasan. Y sin duda es una de las protagonistas más fuertes que he leído y por eso y más cosas me encanta.

En cuanto a Rowdy me ganó desde el capítulo uno, pero luego viendo como trataba a Giselle me gustó aún más… aunque tengo que decir que a veces alguna cosa que decía o hacia me daba rabia pero luego lo acababa solucionando.

Si que es verdad que puede parecer un poco largo,… son más de 800 páginas al haber publicado las dos partes en un solo libro pero no se hace para nada pesado.

Me encanta como escribe esta autora. Estoy deseando leer más libros de ella ¿verdad, mamá?  

Tenéis que leer esta historia… No os arrepentiréis. Y cuando lo hagáis contadme que os ha parecido. Os leemos como siempre.

CLASIFICACIÓN: ++++ 5
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil,
Adolescente

… Como una bola de nieve

 Irene Romo - Autopublicado (Bilogía Nivi 2 - Serie Hielo y Nieve) (360 pág.) 

SINOPSIS

¿Cuánto tiempo puede pasar nuestro mundo en la cuerda floja hasta derrumbarse y hacerse añicos de nuevo?

Nivi no ha abandonado Kenai. Ahora es su hogar y espera hacer de Alaska el refugio de otros niños perdidos, como lo era ella. La agencia de viajes que heredó prospera a pasos de gigante y se siente plena al conservar varias amistades de su adolescencia.

La niña que creyó no encajar en ninguna parte ahora tiene su vida asentada, y es feliz. Más de lo que creyó que volvería a ser en su momento más oscuro. El transcurso de los años le ha permitido encontrar esa estabilidad que tanto ansiaba y que ya dudaba que fuera a hallar.

Hasta que el fantasma que tanto la destrozó regresa a Kenai… y su mundo y todo lo que creía desear vuelve a pender de un hilo.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Han pasado muchos años desde que Nivi llegó al hogar de Marianne y Robert y conoció a los que serían su familia desde entonces Becca, Kate, Kyle y Kenan.

Las cosas han cambiado mucho desde entonces para los habitantes de Kenai, aquel pequeño pueblo de la costa de Alaska al que Nivi considerará desde entonces su hogar.

La familia se ha separado… Marianne y Robert no están, Kate y Kyle tampoco, … aunque por diferentes motivos.

Nivi vive con Alek y tiene a los gemelos Ethan y Jacob …

Kenan tiene a Lucy.

Sus vidas han cambiado mucho, pero en esencia lo que los une siempre ha estado presente …

Y hasta aquí puedo contar…. ya que si no desentrañaría esta historia y creo que merece ser leída y disfrutada por el lector como yo lo he hecho.


Novela entrañable donde la familia y las personas que consideras hogar siempre estarán a tu lado a pesar de las dificultades. Con una pluma bellísima y una delicadeza especial la autora nos da a conocer la historia de nuestra pelirroja favorita, Nivi.

Os recomiendo que, si no lo habéis hecho aún, le deis una oportunidad a esta preciosa bilogía «Tan frágil mi hielo…» y»… Como una bola de nieve». No os defraudará.

Agradezco a su autora la oportunidad que me ha dado de leerlo como #colaboradoravip y poderlo hacer antes de salir a la venta. Fan total de tu manera de escribir Irene.

Podeis acceder al link del libro aquí https://www.amazon.es/como-bola-nieve-Bilog%C3%ADa-Nivi/dp/B0BW2G3ZS2

El hombre sin rostro

Luis Manuel Ruiz - Editorial Libros y Literatura (246 pág.)

SINOPSIS

El Madrid de 1908 se ve sacudido por una ola de muertes inexplicables. Un profesor de biología es aplastado por el esqueleto de un dinosaurio. Un alto funcionario del gobierno se desangra en una sala de fiesta. Un desconocido interrumpe la vía del tren con un papel escrito a mano en la pechera. Lo único que todos estos cadáveres tienen en común es un hombre: Salomón Fo, el científico más brillante del reino, amante de los pasteles con mucho azúcar, y dotado de un cociente intelectual extraordinario.

El profesor Fo se verá abocado a tratar de resolver esta serie sangrienta: y al hacerlo, se internará en una tupida red de mentiras, espionaje, secretos de Estado y experimentos aberrantes que jamás deberían ver la luz pública.

Comienzan las andanzas del profesor Fo: misterio, aventuras y ciencias puras.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Elías Arce es un jovencito despistado que sueña con ser periodista. Viaja del pueblo a la capital para intentar cumplir su sueño.  Su madre quiere para él un puesto de mayor renombre, el de Notario y piensa que trabaja como ayudante en una notaría. Sin embargo, él trabaja como redactor en el periódico «El Planeta. Diario nacional de noticias» sin demasiado éxito.

En su búsqueda de la noticia que le lleve a la fama y tras una misteriosa muerte en el Museo de Historia Natural conoce al insigne Profesor Salomón Fo y a su hija Irene por la que se siente irremediablemente atraído. Elías no piensa que fuera algo fortuito si no que cree que fue un crimen. Sus sospechas comienzan a tomar forma cuando otro investigador aparece muerto también en extrañas circunstancias. Ambos conocían al Profesor Fo.

Junto con el Profesor Fo e Irene comenzará a investigar estas muertes ya que tenían algo en común… Todos ellos trabajaron juntos en un proyecto de investigación llamado «Proyecto Anfitrión» que fueron abandonando por falta de tiempo o motivación. En dicho proyecto consiguieron aislar una sustancia la «anfitritis» que permitía a un extraño molusco adquirir la forma de cualquier otro ser simplemente con un breve contacto. Y parece que el asesino utiliza este método para acabar una a una con sus víctimas.

¿Podrán fiarse de la persona que tienen a su lado? ¿Conseguirán atrapar al asesino sin que ninguno de ellos sufra ningún daño?

Novela de intriga ambientada en 1908 en el antiguo Madrid con buenas dosis de misterio y una descripción de la época perfecta.

Para los amantes de las novelas de Agatha Christie será la lectura perfecta.

CLASIFICACIÓN: 4 / 5
EDAD RECOMENDADA
: Juve
nil, Adulto

Luz y Tinieblas

Belén Conde Durán - Editorial BRUÑO (175 pág.)

SINOPSIS

Llum, una chica de 17 años, acaba de mudarse con su madre a un pueblo norteño. La casa donde van a vivir le parece desvencijada y sin encanto. Pero la sorpresa llega cuando madre e hija descubren en ella una extraña bañera pentagonal llena de símbolos esotéricos.

Un día Llum decide probarla y, sin saber cómo, aparece en otro lugar, inhóspito y nevado. Un chico se acerca hacia ella. ¿Quién será…?

Una trepidante historia sobre la eterna lucha del bien y el mal. Una historia de amor más allá del espacio y del tiempo.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Tras la separación de sus padres Llum, de 17 años, decide irse a vivir con su madre a una casa heredada de una tía suya. Su nuevo hogar es una enorme casa en medio del bosque y un aspecto poco acogedor a su parecer. Lo único que le llama la atención de ese sitio es un cuarto de baño de dimensiones espectaculares en el que hay una bañera pentagonal con símbolos exotéricos grabados en ella.

Una tarde, mientras Llum se daba un baño en la bañera, se queda dormida y al despertar se encuentra en mitad de un lago helado ante la atónita mirada de Faihst, un joven procedente de Krinos, uno de los tres países que conforman la superficie del asteroide Nimas. Sin darse cuenta ha realizado un viaje astral espacio – tiempo.

La familia de Faihst ha sido asesinada por los Kalidiman que rinden culto a Efenia, la estrella que da luz a Nimas. Por ello busca venganza… Y Llum quiere ayudarle.

Pero Llum tiene que volver a su tiempo para intentar averiguar cómo ayudarles… Para ello debe ir al lugar donde apareció, el lago, que le devuelve a su casa tan solo unos minutos después de haberse ido. El tiempo en Nimas y en la tierra no transcurre con la misma rapidez. Después de encontrar la información que necesitan decide volver con Faihst y contarle su descubrimiento. Juntos intentaran devolver la luz a Nimas que, tras una gran explosión, se encuentra sumido en una profunda oscuridad.

Poco a poco surgirá entre ellos un sentimiento muy profundo que va más allá de espacio y tiempo.
¿Lograrán saber cuál es la causa que ha dejado a oscuras su asteroide? ¿Podrán mantener una relación a pesar de ser de dos dimensiones diferentes?


Novela fantástica juvenil que nos introduce a los viajes astrales y nos descubre como la amistad puede conseguir superar todos los obstáculos que se nos pongan por delante.

Ganadora del premio Boolino hará las delicias de aquel que quiera aventurarse con los protagonistas en esta fantástica historia.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil

Cántame al oído

Inma Rubiales - Wonderbooks - 523 pág.

SINOPSIS

Escribiría todas mis canciones sobre ti.

Holland es una de las chicas más populares e inteligentes del instituto y su vida parece perfecta. Alex es un chico tímido y solitario que ama la música, pero renunció a su pasión hace tiempo tras sufrir una trágica pérdida. Cuando ambos coinciden por casualidad en el cuarto del conserje, no saben que sus vidas están a punto de cambiar.

Acompañado de un variopinto y divertido grupo de amigos, Alex forma una banda de pop rock en la que cada miembro brilla con luz propia y con la que, junto a Holland, aprenderá que la música y la confianza en uno mismo pueden sanar incluso los corazones más rotos.

De la autora de Un amigo gratis y Mi conquista tiene una lista.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Hoy os traemos la reseña de «Cántame al oído», primera parte de la Bilogía del mismo nombre.

Es un libro precioso sin duda, … esta autora nunca decepciona.

De Inma me he leído otro de sus libros “Hasta que nos quedemos sin estrellas”, uno de mis libros favoritos, y éste también me ha gustado mucho.

Esta novela no es algo tan simple con un romance entre la chica popular y el chico tímido, … va más allá, tiene muchísimo trasfondo y eso me encanta. A parte de que la pluma de Inma me parece genial, otra de las cosas que siempre podemos encontrar en sus libros son las enseñanzas que nos deja entrever en ellos.

La historia me ha encantado, aunque también me ha hecho sufrir muchísimo la verdad. Es una historia en la que la música cobra bastante relevancia ya que los personajes tienen un grupo de pop rock llamado “3 A.M.”.

Respecto a los protagonistas,… amo a Holland y a Álex, pero esta historia no solo se resume a ellos. En las historias de Inma los personajes secundarios siempre tienen un papel bastante importante en la trama. Mi personaje secundario favorito es Finn, porque me parecía muy mono y gracioso, y Blake también me encantó.

Si hablamos de Holland… me he pasado todo el libro queriendo llevármela a un lugar seguro y meterla en una burbuja para que nadie más le hiciera daño. Me ha parecido súper fuerte superando todo lo que la persigue y alguien muy valiente al enfrentarse a ello. Pero sobre todo me encanta como está todo el rato motivando al grupo y siendo la primera en apoyarles.

Otro de los personajes principales es Álex,… De él me encanta como trata a Holland y como es en sí, … en realidad me encanta todo de él. Y lo que más me gusta es que sea un protagonista totalmente diferente de los que habitualmente podemos encontrarnos en las novelas juveniles. No es el típico chico malo, todo lo contrario, y eso hace que me guste todavía más. Es callado, bueno y tímido y le encanta la música. Y aunque, como todas las personas, tiene sus cosillas, esas no tienen demasiada importancia en comparación al resto.

Esto es algo que me encanta de Inma, … como crea personajes inolvidables en cada una de sus historias.

Os recomiendo esta lectura sin dudarlo, yo estoy deseando continuar con esta historia en “Dímelo cantando”.

CLASIFICACIÓN: 4.5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Podéis encontrar más información de esta novela en la web de la editorial

https://wonderbooks.es/inicio/5-cantamealoido.html

Obsidian

Jennifer L. Armentrout - Plataforma Neo (444 pág.)

SINOPSIS

Primer libro de la Saga Lux. ¿Y si el amor viajara a la velocidad de la luz?

Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.

Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó sus poderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta.

Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

Imagen de la portada del libro Obsidian en el que se ve la cara de una joven de lado con colores azules rodeándola. También se ve un marcapáginas y varias pegatinas relacionadas con la historia.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Super adictivo, así describo a este libro. Me lo bebí en 2 días 🥰.
Cuando me leí este libro no había leído ningún otro libro de la autora. Si sabía que tenía un montón de libros publicados, … pero empecé leyéndola con éste y me ha gustado mucho y eso que se publicó hace bastantes años.

Era el primer libro que leía sobre alienígenas y no sabía muy bien que me iba a encontrar. Pero sinceramente me sorprendió y me gustó mucho. Tiene “plot twist” que no me esperaba y para no ser muy largo me ha parecido suficiente, … me refiero a que no siento que haya metido relleno en el libro. Tiene la longitud perfecta para lo que nos quiere contar en esta historia.

En ella nos encontramos con Katy que, tras morir su padre, se muda junto a su madre, a un pueblecito donde tendrá como vecinos a Daemon y Dee, dos mellizos de su misma edad con los que entabla amistad. Pero hay algo que no encaja en ellos y que tiene un poco descolocada a Katy.

En cuanto los personajes tenemos a Daemon que me encantaba como era con Katy, pero solo en ciertas ocasiones, … ya que otras veces era un poco raro… demasiado sobreprotector y lo entiendo porque el lector sabía que era un alienígena, pero Katy no. Para protegerla Daemon intentaba alejarla, cosa que a mí no me gustaba.

De Katy me ha gustado mucho como afrontaba las situaciones por las que pasaba y su forma de ser ya que tenía un carácter muy fuerte y era muy independiente.

En esta historia también tenemos personajes secundarios que, en general, me han gustado bastante y algunos de ellos que me han causado curiosidad y la necesidad de saber qué es lo que va a pasar con ellos en los siguientes libros. Entre ellos está Dee, la hermana de Daemon, que se hizo amiga de Katy desde el primer momento y que me cayó super bien.


Sin duda voy a seguir leyendo el resto de libros de la saga y otros libros de la autora, porque me encanta su forma de escribir. Tiene un montón de libros que yo me voy a leer, ¿verdad, mamá? 🙏 🙏 😇

CLASIFICACIÓN: 4,25 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Siempre nos encontraremos

Anisa Parker - Autopublicado 2022 (149 pág.)

SINOPSIS

Lucía y sus amigos están a punto de examinarse de selectividad. Todos los demás tienen su futuro planeado y pronto se van a ir a la universidad, a Barcelona, pero ella todavía no tiene ni idea de que va a hacer después del instituto.

Enzo y su hermana Tina vuelven a Dehesa, después de vivir durante cuatro años en Alemania, para poner la vida de todos patas arriba. Sin embargo, él es el único que consigue recordarle a Lucía quien es de verdad. Él se ha cansado de reprimir sus sentimientos, mientras que ella intenta convencerse a sí misma de que lo ha olvidado con Hugo.

Aunque sabe muy bien que, a pesar del tiempo y la distancia, nunca ha dejado de ser su amor platónico.

¿O puede que no fuera tan platónico?

Se muestra una foto de la portada del Libro donde se ve a los dos protagonistas sentados mirándose. Se muestran imágenes del resto de protagonistas como si fueran fotos de una camara Polaroid.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

La historia me ha gustado bastante para lo cortita que es, ya que son solo 149 páginas.

El inicio me gustó mucho porque la autora iba tomándose su tiempo con la relación de los protagonistas y la de todos.

Sin embargo, le pongo una pega ya que sentí que, según iba leyendo, la relación de los protagonistas iba demasiado rápido y que los «problemas» que tenían los solucionaban más rápido de lo que me hubiera gustado. Exceptuando estos pequeños detalles la historia me enganchó bastante.

Hablando de los personajes, Eric me encantó, pero sí que es verdad que a veces me parecía muy indeciso en sus decisiones respecto a Lucía, pero quitando esto me encantó.

Luego tenemos a Lucia, nuestra protagonista, que me ha gustado bastante, … Aunque en la relación que tuvo con Hugo no me gustaba su comportamiento, luego con Eric sí.

Respecto a los personajes secundarios, lo siento mucho, pero había 3 personajes que no aguantaba, y sé que dos intentan cómo arreglarlo al final, pero lo sentí como muy poco para lo que les hicieron a los protagonistas, pero bueno… (No voy a decir nombre por si alguien lo considera spoiler)


En conclusión, la historia me ha gustado bastante… así que si buscas una historia cortita y adictiva éste es tu libro.

CLASIFICACIÓN: 3,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Lore Olympus

Rachel Smythe - Editorial Random House Worlds (384 pág) - EN

SINOPSIS

Secretos, amores prohibidos, farras hasta el amanecer, WhatsApps cruzados, discotecas, amigos y enemigos… La mitología griega presentada como una novela romántica.

Primera parte de la bilogía «CUENTOS DEL OLIMPO«, número 1 en #WEBTOON.

Se testigo de lo que los dioses hacen… después del atardecer.

Las amistades y las mentiras, los chismes y las fiestas salvajes y, por supuesto, los amores prohibidos. Parece ser que los dioses no son muy diferentes a nosotros, especialmente cuando se meten en problemas.

Esta historia superadictiva y con mucho estilo es una de las mejores de la mitología, vista desde los ojos de Persefone, como nunca la habías visto.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Hoy os traemos esta novela gráfica que se ha hecho tan popular en redes sociales en los últimos meses.

Es la tercera novela gráfica que me leo, la segunda que leo en inglés.

En si la historia me ha gustado, pero esta «escrita» de una manera muy rara ya que no te dice quién está narrando y te cambia de narrador en cada capítulo, y esto ha hecho que para mí fuera un poco lioso porque no me enteraba. También como que no «presentaba» a los personajes cuando aparecía uno nuevo hay veces que no me enteraba quien era. Exceptuando esto la novela me ha gustado bastante.

En cuanto a personajes, hay algunos dioses que no me han gustado demasiado, pero eran los secundarios ya que los principales, Hades y Perséfone si lo han hecho.

De Hades me hubiese gustado ver más porque aparece un poco al inicio, pero luego no se centra en él, sino que la historia está más enfocada en Perséfone y otras cosas.

De Perséfone, en general me ha gustado el personaje, pero no me parecía segura de sí misma y se dejaba influenciar mucho y es lo que menos me ha gustado de ella… En parte puedo llegar a entenderla porque ha vivido siempre en el mundo de los mortales y la traen a un sitio desconocido, pero es lo que menos me ha llamado la atención del personaje.


En conclusión, la historia me ha gustado, pero tampoco diría que me ha encantado. Aun así estoy deseando continuar con la saga porque quiero saber qué va a pasar entre Hades y Perséfone. Y también que va a pasar en general porque vaya final que tiene este libro…

Hablando del nivel de inglés, me ha parecido sencillo… sí que es verdad que alguna palabrilla no sabía que significaba, pero por el contexto se podía entender y si no las buscaba. Una muy buena opción para empezar a leer en inglés.

CLASIFICACIÓN: 3,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Aurora

Sandra Moya - Colección Milamores (351 pág.)

SINOPSIS

«¿Sabes lo que realmente veo yo? Veo a una chica de diecinueve años que lucha cada mañana por ser feliz. Que tenía una vida que le encantaba y que, aunque no fuera perfecta, ella estaba conforme. Pero un día se la arrebataron de las manos, y ahora está recuperando lo que una vez fue suyo». —Pedro.

Aurora sufre una enfermedad mental que nadie de su entorno entiende, a excepción de su mejor amigo, el único que se niega a abandonarla. Entre confesiones, recuerdos y una mezcla de sentimientos, Aurora deberá derribar el muro que los separa.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

¿Todavía no te has dado cuenta? El mundo será tuyo algún día, y yo estaré ahí para verte en primera fila.

Aurora era una chica normal, con sueños, que estaba a punto a empezar a estudiar Filología para ser profesora, hasta que un hecho terrible hace que su vida se paralice. Lleva meses sin salir salvo para llevar a su vecino Alex al colegio. Sufre ataques de ansiedad cuando se aleja de casa y su familia y amigos no parecen entenderlo.

De su grupo de amigos sólo le queda Pedro, que ha estado en su vida desde que recuerda y siempre ha cuidado de ella. Se han criado juntos, eran y son inseparables, … Pero algo hizo que la vida de Aurora cambiase y que se encerrase en sí misma, lo que provocó que Pedro se volcara aún más en ayudarla. Juntos descubren que Aurora sufre agorafobia, un trastorno mental cuya explicación resumida es la de ser un «trastorno de ansiedad frente a las multitudes o a los espacios abiertos», pero es más complicado que esa simple frase.

Con la ayuda de Pedro conseguirá ir superando poco a poco sus miedos y dar pequeños pasos en su día a día. Sin embargo, el descubrimiento de un hecho del pasado hará que todo lo conseguido hasta el momento se derrumbe como un castillo de naipes.

OPINIÓN PERSONAL

Primera parte de esta bilogía, escrita en primera persona que, desde las propias vivencias de la autora, nos adentra en el mundo de los trastornos mentales. Para las personas con este tipo de problemas un pequeño paso es un gran triunfo . No hay que darse por vencido por no llegar a la meta si no sentirse orgulloso de haber avanzado un pasito más por muy pequeño que éste sea.

Me parece fundamental que se le dé visibilidad a la salud mental, tan olvidada y estigmatizada por muchos. Novela totalmente recomendable con un trasfondo duro que nos hace plantearnos cosas tan sencillas como el poder o no salir a la calle. Para algunas personas él no hacerlo no es un capricho, es una incapacidad que puede llevar al que lo sufre a sufrir un ataque de ansiedad o algo más grave. Hay muchos tipos de trastornos mentales y más cerca de lo que nos pensamos… Seamos empáticos, no cuesta nada y ayuda mucho.

Escrita con una sensibilidad inmensa nos ayuda a entender que no todos somos iguales y que lo que para unos parece algo fácil para otros puede convertirse en algo imposible.

CLASIFICACIÓN: 5 / 5
EDAD RECOMENDADA: +15 años