Cántame al oído

Inma Rubiales - Wonderbooks - 523 pág.

SINOPSIS

Escribiría todas mis canciones sobre ti.

Holland es una de las chicas más populares e inteligentes del instituto y su vida parece perfecta. Alex es un chico tímido y solitario que ama la música, pero renunció a su pasión hace tiempo tras sufrir una trágica pérdida. Cuando ambos coinciden por casualidad en el cuarto del conserje, no saben que sus vidas están a punto de cambiar.

Acompañado de un variopinto y divertido grupo de amigos, Alex forma una banda de pop rock en la que cada miembro brilla con luz propia y con la que, junto a Holland, aprenderá que la música y la confianza en uno mismo pueden sanar incluso los corazones más rotos.

De la autora de Un amigo gratis y Mi conquista tiene una lista.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Hoy os traemos la reseña de «Cántame al oído», primera parte de la Bilogía del mismo nombre.

Es un libro precioso sin duda, … esta autora nunca decepciona.

De Inma me he leído otro de sus libros “Hasta que nos quedemos sin estrellas”, uno de mis libros favoritos, y éste también me ha gustado mucho.

Esta novela no es algo tan simple con un romance entre la chica popular y el chico tímido, … va más allá, tiene muchísimo trasfondo y eso me encanta. A parte de que la pluma de Inma me parece genial, otra de las cosas que siempre podemos encontrar en sus libros son las enseñanzas que nos deja entrever en ellos.

La historia me ha encantado, aunque también me ha hecho sufrir muchísimo la verdad. Es una historia en la que la música cobra bastante relevancia ya que los personajes tienen un grupo de pop rock llamado “3 A.M.”.

Respecto a los protagonistas,… amo a Holland y a Álex, pero esta historia no solo se resume a ellos. En las historias de Inma los personajes secundarios siempre tienen un papel bastante importante en la trama. Mi personaje secundario favorito es Finn, porque me parecía muy mono y gracioso, y Blake también me encantó.

Si hablamos de Holland… me he pasado todo el libro queriendo llevármela a un lugar seguro y meterla en una burbuja para que nadie más le hiciera daño. Me ha parecido súper fuerte superando todo lo que la persigue y alguien muy valiente al enfrentarse a ello. Pero sobre todo me encanta como está todo el rato motivando al grupo y siendo la primera en apoyarles.

Otro de los personajes principales es Álex,… De él me encanta como trata a Holland y como es en sí, … en realidad me encanta todo de él. Y lo que más me gusta es que sea un protagonista totalmente diferente de los que habitualmente podemos encontrarnos en las novelas juveniles. No es el típico chico malo, todo lo contrario, y eso hace que me guste todavía más. Es callado, bueno y tímido y le encanta la música. Y aunque, como todas las personas, tiene sus cosillas, esas no tienen demasiada importancia en comparación al resto.

Esto es algo que me encanta de Inma, … como crea personajes inolvidables en cada una de sus historias.

Os recomiendo esta lectura sin dudarlo, yo estoy deseando continuar con esta historia en “Dímelo cantando”.

CLASIFICACIÓN: 4.5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Podéis encontrar más información de esta novela en la web de la editorial

https://wonderbooks.es/inicio/5-cantamealoido.html

Obsidian

Jennifer L. Armentrout - Plataforma Neo (444 pág.)

SINOPSIS

Primer libro de la Saga Lux. ¿Y si el amor viajara a la velocidad de la luz?

Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.

Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó sus poderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta.

Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

Imagen de la portada del libro Obsidian en el que se ve la cara de una joven de lado con colores azules rodeándola. También se ve un marcapáginas y varias pegatinas relacionadas con la historia.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Super adictivo, así describo a este libro. Me lo bebí en 2 días 🥰.
Cuando me leí este libro no había leído ningún otro libro de la autora. Si sabía que tenía un montón de libros publicados, … pero empecé leyéndola con éste y me ha gustado mucho y eso que se publicó hace bastantes años.

Era el primer libro que leía sobre alienígenas y no sabía muy bien que me iba a encontrar. Pero sinceramente me sorprendió y me gustó mucho. Tiene “plot twist” que no me esperaba y para no ser muy largo me ha parecido suficiente, … me refiero a que no siento que haya metido relleno en el libro. Tiene la longitud perfecta para lo que nos quiere contar en esta historia.

En ella nos encontramos con Katy que, tras morir su padre, se muda junto a su madre, a un pueblecito donde tendrá como vecinos a Daemon y Dee, dos mellizos de su misma edad con los que entabla amistad. Pero hay algo que no encaja en ellos y que tiene un poco descolocada a Katy.

En cuanto los personajes tenemos a Daemon que me encantaba como era con Katy, pero solo en ciertas ocasiones, … ya que otras veces era un poco raro… demasiado sobreprotector y lo entiendo porque el lector sabía que era un alienígena, pero Katy no. Para protegerla Daemon intentaba alejarla, cosa que a mí no me gustaba.

De Katy me ha gustado mucho como afrontaba las situaciones por las que pasaba y su forma de ser ya que tenía un carácter muy fuerte y era muy independiente.

En esta historia también tenemos personajes secundarios que, en general, me han gustado bastante y algunos de ellos que me han causado curiosidad y la necesidad de saber qué es lo que va a pasar con ellos en los siguientes libros. Entre ellos está Dee, la hermana de Daemon, que se hizo amiga de Katy desde el primer momento y que me cayó super bien.


Sin duda voy a seguir leyendo el resto de libros de la saga y otros libros de la autora, porque me encanta su forma de escribir. Tiene un montón de libros que yo me voy a leer, ¿verdad, mamá? 🙏 🙏 😇

CLASIFICACIÓN: 4,25 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Siempre nos encontraremos

Anisa Parker - Autopublicado 2022 (149 pág.)

SINOPSIS

Lucía y sus amigos están a punto de examinarse de selectividad. Todos los demás tienen su futuro planeado y pronto se van a ir a la universidad, a Barcelona, pero ella todavía no tiene ni idea de que va a hacer después del instituto.

Enzo y su hermana Tina vuelven a Dehesa, después de vivir durante cuatro años en Alemania, para poner la vida de todos patas arriba. Sin embargo, él es el único que consigue recordarle a Lucía quien es de verdad. Él se ha cansado de reprimir sus sentimientos, mientras que ella intenta convencerse a sí misma de que lo ha olvidado con Hugo.

Aunque sabe muy bien que, a pesar del tiempo y la distancia, nunca ha dejado de ser su amor platónico.

¿O puede que no fuera tan platónico?

Se muestra una foto de la portada del Libro donde se ve a los dos protagonistas sentados mirándose. Se muestran imágenes del resto de protagonistas como si fueran fotos de una camara Polaroid.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

La historia me ha gustado bastante para lo cortita que es, ya que son solo 149 páginas.

El inicio me gustó mucho porque la autora iba tomándose su tiempo con la relación de los protagonistas y la de todos.

Sin embargo, le pongo una pega ya que sentí que, según iba leyendo, la relación de los protagonistas iba demasiado rápido y que los «problemas» que tenían los solucionaban más rápido de lo que me hubiera gustado. Exceptuando estos pequeños detalles la historia me enganchó bastante.

Hablando de los personajes, Eric me encantó, pero sí que es verdad que a veces me parecía muy indeciso en sus decisiones respecto a Lucía, pero quitando esto me encantó.

Luego tenemos a Lucia, nuestra protagonista, que me ha gustado bastante, … Aunque en la relación que tuvo con Hugo no me gustaba su comportamiento, luego con Eric sí.

Respecto a los personajes secundarios, lo siento mucho, pero había 3 personajes que no aguantaba, y sé que dos intentan cómo arreglarlo al final, pero lo sentí como muy poco para lo que les hicieron a los protagonistas, pero bueno… (No voy a decir nombre por si alguien lo considera spoiler)


En conclusión, la historia me ha gustado bastante… así que si buscas una historia cortita y adictiva éste es tu libro.

CLASIFICACIÓN: 3,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Cuando esto acabe

Estefanía Carmona Sánchez - Autopublicado (116 pág.)

SINOPSIS

Fede nunca ha sido muy popular: siempre se ha mantenido en un segundo plano y ha pasado los cursos sin pena ni gloria. Marina, por el contrario, es el alma de la fiesta: divertida, extrovertida, buena estudiante y querida por toda la facultad. Fede incluido.
Cuando les toca realizar juntos un trabajo por parejas, Fede siente que se le viene el mundo encima: ¿cómo va a conseguir buena nota si es incapaz de hablar con ella sin morirse de la vergüenza? ¿Cómo van a hacerlo si una pandemia obliga a todo el país a guardar un confinamiento domiciliario obligatorio y las clases pasan a ser telemáticas? No le queda más remedio que adaptarse, tragarse los nervios y echarle valor, pero… no tiene muy claro que vaya a salir bien.

Novela "Cuando esto acabe" de Estefanía Carmona

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

En esta historia narrada en tercera persona conocemos a Fede y a Marina, dos estudiantes universitarios que por casualidad deben hacer un trabajo juntos justo cuando es decretado el confinamiento por la pandemia.

No pueden ser más diametralmente opuestos. Ella, una chica super popular y con un montón de amigos y una vida social a la altura, que vive con su familia en una casa grande. Él, por el contrario, un chico del montón, introvertido y que comparte un piso pequeño con su amiga Elena. Él, irremediablemente atraído por ella. Ella no sabe ni su nombre.

¿Podrán olvidar sus diferencias y trabajar juntos? ¿Y si además se les une el hecho de no poder salir de casa en meses salvo en contadas ocasiones? No lo van a tener fácil, y las circunstancias tampoco les van a ayudar… ¿o sí?


De lectura ágil, te hace ponerte en la piel del protagonista masculino ya que se narra desde su punto de vista.

Me ha parecido una historia perfectamente hilada, que nos pone de manifiesto lo que muchas personas han sufrido a causa del confinamiento por la pandemia. El aislamiento social o el no poder estar con la gente que quieres hace que no seamos capaces de ver la «luz» al final del túnel, algo que muchos no vamos a olvidar fácilmente. Pero como siempre dicen… «todo sacrificio tiene su recompensa»…

Historia cortita, totalmente recomendable, que nos traslada un año atrás en el tiempo, a una situación que cualquiera de nosotros puede haber vivido durante la pandemia.
Historia, sin embargo, bastante refrescante, que nos puede dar a todos un pequeño halo de esperanza.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5⭐
EDAD RECOMENDADA: + 12 años

Hush, Hush

SINOPSIS

Un juramento sagrado.

Un ángel caído.

Un amor prohibido.

Nora Grey, una alumna aplicada en busca de una beca para la universidad, vive con su madre viuda en una granja a las afueras de Pórtland, Maine.

Cuando Patch se convierte en su nuevo compañero de instituto, Nora siente a la vez atracción y repulsión hacia este extraño personaje que parece tener acceso a sus pensamientos.

Luego se entera de que Patch es un ángel caído que quiere convertirse en humano. Nora está bajo su control, pero hay tambien otras fuerzas en juego y de repente se encuentra viviendo hechos inexplicables y en medio de una situación muy peligrosa.

Así comienza esta trepidante saga de Becca Fitzpatrick, formada por 4 libros, que se ha convertido en uno de los mayores bestsellers de esta autora.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Una tetralogia espectacular,… ese cambio de trama que te hace al final de los libros. Es como cuando pides una comida y te sabe distinto de lo que creías pero te sigue gustando incluso más.
Esos momentos en los que te hacían dudar, te creaban preguntas,… Donde creías que ese personaje sabía más de lo que te da a entender la escritora.

Patch, el ángel caído misterioso y sexy, es más listo de lo que pensábamos… Siempre conseguía sacar otra opción o siempre tenía un as bajo la manga… Aclaremos que ha habido veces que me daban ganas de gritar por culpa de mi amigo Patch, porque había cosas que hizo que no entendía y me enfadaba.

Nora, la chica supuestamente con una vida normal, también tiene ese toque retorcido en su mente, pero no en el mal sentido. Me parece perfecto que al principio pareciese que necesitaba que alguien la cuidará y de repente ocurre algo (que no voy a contar) y se vuelve muy independiente,… Me encanta ese desarrollo en su personalidad.

Vale, ya hemos hablado sobre los personajes principales Patch y Nora, pero Scott, en mi opinión, era superior. Aunque cabe aclarar que al principio cuando lo conocí me caía mal. Este personaje que acabó haciendo que creará en mi cabeza un ship frustrado de Nora-Scott, pero lo apoyaba y a la vez no. Era el típico si pero no, por varias razones que no voy a decir, si las quieres saber léete los libros, te lo recomiendo.

Si no te gusta el romance rosa, aún así te lo recomiendo, por que aunque el romance esta incluido, creo que centra más la atención en la parte de ciencia ficción.

La tetralogia es un 5/5 ⭐️

Si os leéis «hush,hush», dejad en los comentarios vuestra opinión, y si tenéis dudas también.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Fué la primera saga completa que mi hija devoró… Y no ha parado de leer desde entonces, por lo que yo la recomiendo 100% para adolescentes.