Adulto Juvenil Nuestros libros

La teoría del amor

Ali Hazelwood - Contraluz (520 pág.)

SINOPSIS

En esta fantástica comedia romántica de la autora de La hipótesis del amor y La química del amor, que han causado furor en TikTok, dos físicos rivales chocan en una vorágine de disputas académicas y relaciones falsas.

Las múltiples vidas de la física teórica Elsie Hannaway han acabado atrapándola. De día es profesora adjunta. Se afana en corregir exámenes y enseñar termodinámica con la esperanza de, algún día, conseguir la titularidad. De noche, complementa su inexistente sueldo ofreciendo el servicio de ser una novia falsa, lo cual lleva a cabo con éxito gracias a sus habilidades para caerle bien a la gente y encarnar cualquier versión de sí misma que necesite el cliente.

Lo cierto es que es un trabajo estupendo… hasta que el Elsie-verso que tanto le ha costado construir se viene abajo. Jack Smith, el hermano arrogante e irritantemente atractivo de su cliente favorito, resulta ser el físico experimentalista sin corazón que arruinó la carrera de su mentor y minó la reputación de los teóricos a nivel mundial. Y ese mismo Jack Smith, que es quien dirige el departamento de Física del MIT, se interpone ahora entre Elsie y el trabajo de sus sueños.

Ella está dispuesta a poner en marcha una guerra de sabotaje académico, pero… ¿qué son esas miradas tan largas y penetrantes? ¿Cómo es que, cuando está con él, no tiene que ser una versión diferente de sí misma? ¿Caer en la órbita de un experimentalista conseguirá que, por fin, ponga en práctica todas sus teorías sobre el amor?

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Tercer libro de la saga “STEAM” que me ha encantado como no podía ser de otra manera. Esta saga es un acierto enorme, como mezcla la relación amorosa con la situación de la protagonista respecto a tu carrera científica.

Me gusta mucho cómo nos enseña lo que sufren intentando conseguir algo que quieren, como un puesto de trabajo específico, y como luego lo consiguen solucionar de alguna manera… es algo que me encanta.

Es un libro que cogí con muchas ganas al principio, para que mentir… Y no es que me haya faltado algo, es simplemente que, con la vuelta a la rutina, despedir el verano y todas estas cosas, no he podido ponerme con él tan seguido como me hubiera gustado. Sumándole que hay situaciones (cuando hablaba de su trabajo al principio) en las que no me mantenía tan enganchada como otras… eso ha hecho que no se haya podido llevar las 5 estrellas, aunque me hubiera gustado la verdad.

En cuanto a los personajes una cosa que me encanta es como Jack conoce a Elsie más que el resto, como la intenta animar a conseguir lo que ella quiere y no solo lo que quieren los demás. Como se complementan juntos, me enamoró.

Elsie, como protagonista es fantástica… como nos muestra su intento por conseguir el puesto de trabajo, lo sincera que es con Jack,… pero creo que lo que más me gustó fué la evolución que tuvo a lo largo de la historia.

Respecto a los personajes secundarios, lo que más me ha gustado es volver a reencontrarme con los protagonistas del primer libro, …  los echaba de menos. En cuanto al resto, creo que la que destacó es George. Me gustó lo simpática que era con nuestra protagonista y la oportunidad que le da.

En conclusión, otro libro de la autora que me encanta, aunque ninguno me va a gustar tanto como “La hipótesis del amor”, que fue el primero que leí de ella. Y no es por las parejas ni nada… yo creo que simplemente es por el momento en el que me he leído cada uno.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil /Adulto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *