Cántame al oído

Inma Rubiales - Wonderbooks - 523 pág.

SINOPSIS

Escribiría todas mis canciones sobre ti.

Holland es una de las chicas más populares e inteligentes del instituto y su vida parece perfecta. Alex es un chico tímido y solitario que ama la música, pero renunció a su pasión hace tiempo tras sufrir una trágica pérdida. Cuando ambos coinciden por casualidad en el cuarto del conserje, no saben que sus vidas están a punto de cambiar.

Acompañado de un variopinto y divertido grupo de amigos, Alex forma una banda de pop rock en la que cada miembro brilla con luz propia y con la que, junto a Holland, aprenderá que la música y la confianza en uno mismo pueden sanar incluso los corazones más rotos.

De la autora de Un amigo gratis y Mi conquista tiene una lista.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Hoy os traemos la reseña de «Cántame al oído», primera parte de la Bilogía del mismo nombre.

Es un libro precioso sin duda, … esta autora nunca decepciona.

De Inma me he leído otro de sus libros “Hasta que nos quedemos sin estrellas”, uno de mis libros favoritos, y éste también me ha gustado mucho.

Esta novela no es algo tan simple con un romance entre la chica popular y el chico tímido, … va más allá, tiene muchísimo trasfondo y eso me encanta. A parte de que la pluma de Inma me parece genial, otra de las cosas que siempre podemos encontrar en sus libros son las enseñanzas que nos deja entrever en ellos.

La historia me ha encantado, aunque también me ha hecho sufrir muchísimo la verdad. Es una historia en la que la música cobra bastante relevancia ya que los personajes tienen un grupo de pop rock llamado “3 A.M.”.

Respecto a los protagonistas,… amo a Holland y a Álex, pero esta historia no solo se resume a ellos. En las historias de Inma los personajes secundarios siempre tienen un papel bastante importante en la trama. Mi personaje secundario favorito es Finn, porque me parecía muy mono y gracioso, y Blake también me encantó.

Si hablamos de Holland… me he pasado todo el libro queriendo llevármela a un lugar seguro y meterla en una burbuja para que nadie más le hiciera daño. Me ha parecido súper fuerte superando todo lo que la persigue y alguien muy valiente al enfrentarse a ello. Pero sobre todo me encanta como está todo el rato motivando al grupo y siendo la primera en apoyarles.

Otro de los personajes principales es Álex,… De él me encanta como trata a Holland y como es en sí, … en realidad me encanta todo de él. Y lo que más me gusta es que sea un protagonista totalmente diferente de los que habitualmente podemos encontrarnos en las novelas juveniles. No es el típico chico malo, todo lo contrario, y eso hace que me guste todavía más. Es callado, bueno y tímido y le encanta la música. Y aunque, como todas las personas, tiene sus cosillas, esas no tienen demasiada importancia en comparación al resto.

Esto es algo que me encanta de Inma, … como crea personajes inolvidables en cada una de sus historias.

Os recomiendo esta lectura sin dudarlo, yo estoy deseando continuar con esta historia en “Dímelo cantando”.

CLASIFICACIÓN: 4.5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Podéis encontrar más información de esta novela en la web de la editorial

https://wonderbooks.es/inicio/5-cantamealoido.html

Otra vez tú

Alice Kellen - Booket Planeta (272 pág.)

SINOPSIS

Una boda frustrada. Un cálido reencuentro. Esta es la historia de Alex y Emma.

«¿Existen las segundas oportunidades? Si eres de las que piensan que el amor no siempre es dos más dos, sino algo así como sesenta y tres por cuatro, dividido entre ocho y multiplicado por infinito, tienes que conocer la historia de Alex y Emma.»

Emma viaja a California junto con sus dos mejores amigas con el firme propósito de pasar unas vacaciones bajo el sol. Un plan perfecto. O al menos lo fue hasta que se encontró con Alex, el chico que le rompió el corazón y la dejó plantada una semana antes de llegar al altar

Aunque Emma siente debilidad por su mirada azul y su sonrisa canalla, no está dispuesta a volver a caer en sus redes. Todo quedó atrás. Así es como deben ser las cosas.

El problema es que querer no siempre es suficiente y a veces hay recuerdos que pesan demasiado.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Hoy os traigo una “Unpopular Opinion”. No me parece bien hablar mal de un libro, pero es que hay veces que los libros gustan y otros no. Hay libros que son para ti y otros que no lo son.

Este libro es el segundo caso para mí. Muchísima gente conoce a Alice Kellen, y yo ya he leído varios libros suyos que me han gustado, unos más que otros. Entiendo porque este libro no me ha llegado a gustar tanto como esperaba, … y es porque es uno de los primeros libros que escribió la autora y a lo largo del tiempo se nota su evolución como autora bestseller.

No sé muy bien que decir, pero es que en sí la historia me aburrió, no conseguía acabármelo y eso que es súper cortito.

La protagonista no me llegó a caer del todo bien y el protagonista masculino si me gustó, pero simplemente siento que esta historia no era para mí o no en el momento en el que me lo leí.

He visto que este libro le ha gustado a bastante gente pero a mí me aburrió mucho ya que no conseguí cogerle el gancho a la historia.

Así que, sintiéndolo mucho, porque Alice Kellen me gusta bastante, para mi gusto éste no es uno de sus mejores libros. Puede que a muchos les sorprenda, pero no puedo dar otra opinión al respecto. Eso sí, seguiré leyendo a la autora porque hay muchos libros de ella que me han encantado.

CLASIFICACIÓN: 2,75 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Obsidian

Jennifer L. Armentrout - Plataforma Neo (444 pág.)

SINOPSIS

Primer libro de la Saga Lux. ¿Y si el amor viajara a la velocidad de la luz?

Cuando nos mudamos a Virginia Occidental, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.

Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon usó sus poderes para salvarme y después me confesó que no es de nuestro planeta.

Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

Imagen de la portada del libro Obsidian en el que se ve la cara de una joven de lado con colores azules rodeándola. También se ve un marcapáginas y varias pegatinas relacionadas con la historia.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Super adictivo, así describo a este libro. Me lo bebí en 2 días 🥰.
Cuando me leí este libro no había leído ningún otro libro de la autora. Si sabía que tenía un montón de libros publicados, … pero empecé leyéndola con éste y me ha gustado mucho y eso que se publicó hace bastantes años.

Era el primer libro que leía sobre alienígenas y no sabía muy bien que me iba a encontrar. Pero sinceramente me sorprendió y me gustó mucho. Tiene “plot twist” que no me esperaba y para no ser muy largo me ha parecido suficiente, … me refiero a que no siento que haya metido relleno en el libro. Tiene la longitud perfecta para lo que nos quiere contar en esta historia.

En ella nos encontramos con Katy que, tras morir su padre, se muda junto a su madre, a un pueblecito donde tendrá como vecinos a Daemon y Dee, dos mellizos de su misma edad con los que entabla amistad. Pero hay algo que no encaja en ellos y que tiene un poco descolocada a Katy.

En cuanto los personajes tenemos a Daemon que me encantaba como era con Katy, pero solo en ciertas ocasiones, … ya que otras veces era un poco raro… demasiado sobreprotector y lo entiendo porque el lector sabía que era un alienígena, pero Katy no. Para protegerla Daemon intentaba alejarla, cosa que a mí no me gustaba.

De Katy me ha gustado mucho como afrontaba las situaciones por las que pasaba y su forma de ser ya que tenía un carácter muy fuerte y era muy independiente.

En esta historia también tenemos personajes secundarios que, en general, me han gustado bastante y algunos de ellos que me han causado curiosidad y la necesidad de saber qué es lo que va a pasar con ellos en los siguientes libros. Entre ellos está Dee, la hermana de Daemon, que se hizo amiga de Katy desde el primer momento y que me cayó super bien.


Sin duda voy a seguir leyendo el resto de libros de la saga y otros libros de la autora, porque me encanta su forma de escribir. Tiene un montón de libros que yo me voy a leer, ¿verdad, mamá? 🙏 🙏 😇

CLASIFICACIÓN: 4,25 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Siempre nos encontraremos

Anisa Parker - Autopublicado 2022 (149 pág.)

SINOPSIS

Lucía y sus amigos están a punto de examinarse de selectividad. Todos los demás tienen su futuro planeado y pronto se van a ir a la universidad, a Barcelona, pero ella todavía no tiene ni idea de que va a hacer después del instituto.

Enzo y su hermana Tina vuelven a Dehesa, después de vivir durante cuatro años en Alemania, para poner la vida de todos patas arriba. Sin embargo, él es el único que consigue recordarle a Lucía quien es de verdad. Él se ha cansado de reprimir sus sentimientos, mientras que ella intenta convencerse a sí misma de que lo ha olvidado con Hugo.

Aunque sabe muy bien que, a pesar del tiempo y la distancia, nunca ha dejado de ser su amor platónico.

¿O puede que no fuera tan platónico?

Se muestra una foto de la portada del Libro donde se ve a los dos protagonistas sentados mirándose. Se muestran imágenes del resto de protagonistas como si fueran fotos de una camara Polaroid.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

La historia me ha gustado bastante para lo cortita que es, ya que son solo 149 páginas.

El inicio me gustó mucho porque la autora iba tomándose su tiempo con la relación de los protagonistas y la de todos.

Sin embargo, le pongo una pega ya que sentí que, según iba leyendo, la relación de los protagonistas iba demasiado rápido y que los «problemas» que tenían los solucionaban más rápido de lo que me hubiera gustado. Exceptuando estos pequeños detalles la historia me enganchó bastante.

Hablando de los personajes, Eric me encantó, pero sí que es verdad que a veces me parecía muy indeciso en sus decisiones respecto a Lucía, pero quitando esto me encantó.

Luego tenemos a Lucia, nuestra protagonista, que me ha gustado bastante, … Aunque en la relación que tuvo con Hugo no me gustaba su comportamiento, luego con Eric sí.

Respecto a los personajes secundarios, lo siento mucho, pero había 3 personajes que no aguantaba, y sé que dos intentan cómo arreglarlo al final, pero lo sentí como muy poco para lo que les hicieron a los protagonistas, pero bueno… (No voy a decir nombre por si alguien lo considera spoiler)


En conclusión, la historia me ha gustado bastante… así que si buscas una historia cortita y adictiva éste es tu libro.

CLASIFICACIÓN: 3,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Lore Olympus

Rachel Smythe - Editorial Random House Worlds (384 pág) - EN

SINOPSIS

Secretos, amores prohibidos, farras hasta el amanecer, WhatsApps cruzados, discotecas, amigos y enemigos… La mitología griega presentada como una novela romántica.

Primera parte de la bilogía «CUENTOS DEL OLIMPO«, número 1 en #WEBTOON.

Se testigo de lo que los dioses hacen… después del atardecer.

Las amistades y las mentiras, los chismes y las fiestas salvajes y, por supuesto, los amores prohibidos. Parece ser que los dioses no son muy diferentes a nosotros, especialmente cuando se meten en problemas.

Esta historia superadictiva y con mucho estilo es una de las mejores de la mitología, vista desde los ojos de Persefone, como nunca la habías visto.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Hoy os traemos esta novela gráfica que se ha hecho tan popular en redes sociales en los últimos meses.

Es la tercera novela gráfica que me leo, la segunda que leo en inglés.

En si la historia me ha gustado, pero esta «escrita» de una manera muy rara ya que no te dice quién está narrando y te cambia de narrador en cada capítulo, y esto ha hecho que para mí fuera un poco lioso porque no me enteraba. También como que no «presentaba» a los personajes cuando aparecía uno nuevo hay veces que no me enteraba quien era. Exceptuando esto la novela me ha gustado bastante.

En cuanto a personajes, hay algunos dioses que no me han gustado demasiado, pero eran los secundarios ya que los principales, Hades y Perséfone si lo han hecho.

De Hades me hubiese gustado ver más porque aparece un poco al inicio, pero luego no se centra en él, sino que la historia está más enfocada en Perséfone y otras cosas.

De Perséfone, en general me ha gustado el personaje, pero no me parecía segura de sí misma y se dejaba influenciar mucho y es lo que menos me ha gustado de ella… En parte puedo llegar a entenderla porque ha vivido siempre en el mundo de los mortales y la traen a un sitio desconocido, pero es lo que menos me ha llamado la atención del personaje.


En conclusión, la historia me ha gustado, pero tampoco diría que me ha encantado. Aun así estoy deseando continuar con la saga porque quiero saber qué va a pasar entre Hades y Perséfone. Y también que va a pasar en general porque vaya final que tiene este libro…

Hablando del nivel de inglés, me ha parecido sencillo… sí que es verdad que alguna palabrilla no sabía que significaba, pero por el contexto se podía entender y si no las buscaba. Una muy buena opción para empezar a leer en inglés.

CLASIFICACIÓN: 3,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Caraval

Stephanie Garber - Ed. PUCK (448 pág.)

SINOPSIS

BIENVENIDOS A CARAVAL, DONDE NADA ES LO QUE PARECE.

Scarlett no ha salido nunca de la diminuta isla de Trisda, donde sueña con las maravillas de Caraval, una celebración anual de una semana de duración en la que el público participa del espectáculo.

Caraval es magia. Misterio. Aventura. Y para Scarlett y su querida hermana Tella, representa la libertad y una forma de escapar de su despiadado padre. Cuando las hermanas reciben por fin las ansiadas invitaciones para Caraval, parece que sus sueños se han hecho realidad. Pero Tella desaparece momentos después de su llegada, secuestrada por el organizador del espectáculo, Legend.

Scarlett tiene entendido que todo lo que sucede en Caraval es una compleja ilusión. Sin embargo, pronto se ve sumida en un peligroso juego repleto de amor, magia y desconsuelo. Real o no, deberá encontrar a Tella antes de que termine el juego o perderá a su hermana para siempre.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Si buscas un libro que te vuele la cabeza, éste es tu libro.

No te paran de repetir que todo es un juego, y tú crees que lo tienes todo controlado, pero cuando menos te lo esperas ocurre un “plot twist” que te deja loco.

En general me ha encantado todo, los personajes, el mundo…

La pluma de la autora me encanta, porque describe las cosas (es necesario ya que si no no te enteras) pero no las describe de una forma que se te haga pesado leerlo, no,… a mi parecer tiene algo que hace que sea super ligero y adictivo todo.

El mundo de Caraval es increíble, como está todo construido, y aunque haya una mínima cosa que no parezca demasiado importante si no la tomas en cuenta, seguramente después sea algo importante que no te esperabas.

En cuanto a los personajes…, Scarlett es una protagonista que me ha gustado, pero lo que no me ha gustado es que estuviese tan «obsesionada» con un tema, pero al fin y al cabo la entendía.

Julian, este personaje me ha sorprendido, porque tiene más trasfondo del que parece y la verdad no me esperaba nada de lo que ocurría referente a él.

Dante y Donatella, estos dos personajes en esta historia son más secundarios, pero me gustaron bastante y se que se les conoce más en Legendary y eso me gusta.

En conclusión, el libro me ha gustado mucho y espero con ganas que el segundo me guste igual o más.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

El rey malvado

LOS HABITANTES DEL AIRE (2ª parte)

Holly Black - Editorial HIDRA (432 pág.)

SINOPSIS

Jude debe mantener a su hermano a salvo, y para ello se ha unido al rey malvado, Cardan, y se ha convertido en quien maneja realmente el poder de la corona. Navegar en un mar de traiciones políticas constantes ya es lo bastante complicado, pero Cardan es, encima, terriblemente difícil de controlar. Hace todo lo que puede para minar a Jude, aunque su fascinación por ella permanece intacta. Cuando es evidente que alguien cercano a Jude planea traicionarla, lo que no solo pondrá en peligro su vida sino la de aquellos a los que más quiere, Jude deberá descubrir al traidor, luchar contra sus complejos sentimientos hacia Cardan y mantener el control de Faerie pese a ser mortal.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

El primer libro de «Los Habitantes del aire» ya me gustó mucho, pero éste, sin duda, me ha encantado. El final del primer libro te deja con mucha intriga y la manera en la que continúa esta historia y ese final me ha parecido increíble. Esta saga sí que es en verdad un “Enemies to lovers” y aunque el romance que hay es poco, cuando lo hay es muy intenso.

Que os voy a contar de Jude que no os haya contado ya. A este personaje ya lo conocemos del primer libro y sin duda me sigue encantando como la primera vez que la conocí,… es una reina.

Y Cardan,… yo tenía una especie de amor odio con él en el primer libro. Se comportaba de una manera en la que lo odiaba, pero a la vez tenía algo que hacía que me gustase. Sabía que no me debía de gustar, pero igualmente lo hacía. En este segundo tomo de la saga lo llegamos a conocer mucho más que en el primer libro y tengo claro que le amo.

En cuanto a los personajes secundarios no voy a comentar nada porque os haría spoiler de lo que ocurre tanto en el primer libro como en este. Pero es como en todos los libros,… hay personajes secundarios que amas y otros a los que sigues odiando igual o más que en el primer libro.

Estoy deseando leer ya el tercer tomo “La reina de nada”. Y es que el final de “El rey malvado” me dejó así: 🤯  

Sin duda, le sigo dado mi máxima calificación. No podéis dejar de leer a esta autora.

CLASIFICACIÓN: 5 / 5
EDAD RECOMENDADA
: + 14 años

Podéis encontrar más información sobre esta trilogía en la web de la editorial Hidra

https://www.editorialhidra.com/libro/el-rey-malvado_99658/

Una corte de rosas y espinas

Sarah J. Mass - Editorial Crossbooks (548 pág.)

SINOPSIS

Un cuento de hadas nunca había sido tan sexy. ¡Déjate seducir por la saga del momento! (Libro 1)

Cuando la cazadora Feyre mata a un lobo en el bosque, una criatura bestial irrumpe en su casa para exigir una compensación. Así, es trasladada a una tierra mágica y engañosa de la que solo había oído hablar en las leyendas, donde Feyre descubre que su captor no es un animal sino Tamlin: una divinidad inmortal y letal que alguna vez reinó en su mundo.

Mientras Feyre vive en su castillo, lo que siente por Tamlin muta de una hostilidad helada a una pasión ardiente y feroz, a pesar de todas las mentiras y advertencias a las que queda expuesta en ese mundo fantástico,
bello y peligroso. Además, una vil sombra ancestral crece sobre la tierra de las hadas día a día, y Feyre debe encontrar la forma de detenerla… o condenar a Tamlin –y a su mundo– para siempre.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Sinceramente yo en esta historia iba con un poquito de miedo porque era una saga muy famosa y a muchísima gente le había gustado… Normalmente el primer libro suele ser el mas lento porque introduce toda la historia y no suele gustar tanto como el resto.

La cosa es que yo lo cogí de manera espontánea y me lo empecé a leer. Si que es cierto que era un poco lento pero según que libro, si que me gustan los inicios introductorios. Teniendo en cuenta esto el libro en si me ha gustado bastante. No es el mejor libro de fantasía que he leído pero sí que me ha enganchado.

Hablando un poco de los personajes de Feyre, nuestra protagonista femenina, me encantó lo fuerte que era a pesar de estar sufriendo, … siempre siguiendo adelante,… llevando toda su vida sacrificarse por su familia aunque no hubieran hecho nada por ella… Me ha parecido muy honorable y me ha encantado su forma de ser, aunque a veces sufría por ella.

Respecto a Tamblin al principio no me hacía gracia, pero poco a poco me fui haciendo a su manera de ser. Aún así, no le he llegado a amar como a cualquiera de los otros personajes.

A Ryshand le he conocido muy poco, pero sencillamente me ha encantado convirtiéndose en uno de mis personajes preferidos. Lucien, el amigo más íntimo de Tamblin, al principio no me caía nada bien por como trataba a Feyre pero sin embargo al final, como amigo, me ha parecido maravilloso.

OPINIÓN PERSONAL

Puede que a la gente no le guste demasiado el primer libro de esta saga por ser más lento, pero por lo que yo he leído hasta ahora puedo decir que esta saga tiene un nivelazo y no sé que esperarme de los demás, … solo espero que me encanten.

Ahhh y como podéis ver, nosotras preferimos las portadas de la edición antigua. De hecho nos compramos la saga entera antes de que la editorial los cambiase. La nueva edición pierde un poco su significado, por lo menos según nuestro parecer. Pero como todo sobre gustos …

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5
EDAD RECOMENDADA: + 14 años

La estación

Marga Ferrero / José Donoso - Ediciones Arcanas (Album ilustrado)

SINOPSIS

Llegadas y partidas; saludos y despedidas; comienzos y finales… ¿Cuál es la diferencia? A veces está muy clara y otras, sin embargo, cuesta mucho encontrarla. Quizás porque la percepción que nosotros tenemos de una misma situación puede variar tanto que altere por completo su significado.

La vida nos otorga infinidad de oportunidades, multitud de indicios para arriesgarnos a un cambio, y está solo en nuestra mano saber aprovecharlas.

Lo que puede parecer un final sin duda puede ser el mejor de los comienzos. Al fin y al cabo ¿quién decide en qué dirección están colocadas las vías?

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Esta vez no os traemos una reseña al uso ya que de lo que hoy hablamos es de la historia de «La estación» de @margaferrero84 y @donosoartgallery publicado por @ediciones_arcanas

En ella nos presentan a Merche, nuestra protagonista que, tras toda una década junto a su marido y pensando únicamente en su familia por encima de sus propias necesidades, vuelve un día a casa después del trabajo y descubre que todo ha cambiado.

Pero lo que en un principio puede parecerle el final puede convertirse poco a poco en un nuevo comienzo, en una oportunidad de ser feliz… En una nueva vida en la que por primera vez ella estará por delante del resto…

Es una breve obra, bellísimamente ilustrada, que será la delicia de quien la lea. Dadle una oportunidad, no os arrepentiréis.

CLASIFICACIÓN: 4 / 5
EDAD RECOMENDADA: +14 años

Hasta que nos quedemos sin estrellas

Inma Rubiales – Editorial Planeta (560 pág.)

SINOPSIS

«No tengo ni idea de lo que es el amor. Creo que nunca antes lo había sentido. Lo único que tengo claro es que, cada vez que pienso en eso, eres tú quien se me viene a la cabeza»

Maia. Liam.

La historia de cómo dos astros colisionan

Liam ha perdido su pasión por YouTube. Está metido en una relación falsa que ha tenido un resultado catastrófico: se ha enamorado de la chica, Michelle, y ahora ella sale a escondidas con su mejor amigo.

Maia tiene pesadillas desde la noche del accidente. Todos los días va al hospital a visitar a una estrella cuya luz se tambalea.

Un cumpleaños caótico. Una botella de vodka y un youtuber borracho que acaba durmiendo en el coche de una desconocida.

¿Qué mejor combinación para conseguir que dos astros colisionen?

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Sin palabras, … así me ha dejado este libro. Simplemente maravilloso. No tengo ni una sola cosa mala sobre él (sin contar a los personajes que me caían mal, jejejeje 😉)

La historia me ha parecido super adictiva y muy original, a parte de que la pluma de la autora me encanta.

En cuanto a los personajes lo que más me ha gustado ha sido la evolución que han tenido.

De Maia me encanta su personalidad. Si que es verdad que había ocasiones en las que las decisiones que tomaba no me gustaban, pero entendía porque las hacía. Por eso no me molestaban tanto.

Liam, aparte de que me encanta, tiene una muy buena evolución como persona.

En cuanto a los personajes secundarios algunos al principio no me caían bien, pero a lo largo de la historia les he ido cogiendo cariño.

Aquí hago un llamamiento a @InmaRubiales: ¡Por favor, necesito la historia de Lía pero yaaa 😉!


Novela romántica juvenil que no podéis dejar de leer porque, si sois un poquito como yo, sé que os encantará.  Eso sí, no lo empecéis si tenéis exámenes porque no lo vais a poder soltar hasta acabarlo.

CLASIFICACIÓN: 5 / 5
EDAD RECOMENDADA: Adolescente / Juvenil

Podéis encontrar más información sobre esta novela en la página de Planeta https://www.planetadelibros.com/libro-hasta-que-nos-quedemos-sin-estrellas/346028