BIOGRAFÍA
Lucía G. Sobrado (1993, Marbella) es traductora audiovisual por profesión y escritora por vocación.
En 2023 publicó en Ediciones B Bruma Roja y Reino Feroz, una bilogía fantástica con romance que entremezcla los cuentos clásicos de un modo retorcido y adulto y que la convirtió en la autora española más vendida de fantasía romántica.
En 2024 arranca la Trilogía Sangre de Plata con Corazón de piedra, destinada a convertirse en la obsesión de las lectoras del género romantasy. Ahora llega su segunda parte, Rey de sombras.

ENTREVISTA #ADOLESCENTELECTORA
Hoy os traemos un nuevo capítulo de nuestra sección «Nuestros autores …Conociendo a…» con la entrevista que nuestra #ADOLESCENTELECTORA le hizo a Lucía.
¿Por qué te gusta escribir?
Porque me resulta liberador. No concibo mi día a día sin escribir, ya que forma una parte de mí. Me encanta imaginar mundos y aventuras para sus personajes.
¿Cómo consideras que fue el proceso de mandar tus novelas a editoriales? ¿Mandaste tus novelas a varias editoriales o siempre a la misma?
He pasado por un proceso muy diverso. Empecé publicando con editoriales pequeñas, mandándoles el manuscrito y esperando respuesta. Ahora trabajo con una agencia literaria que se encarga de colocar mis novelas.
¿Qué tipo de libros prefieres leer, la trama? ¿Y escribir?
Tanto para leer como para escribir, prefiero la fantasía.
¿Antes de empezar a escribir habías pensado en esta posibilidad, en ser escritora?
Nunca me lo había planteado como una realidad, como un trabajo, hasta que surgió la primera oportunidad de publicar.
¿Compaginas tu trabajo de escritora con otro tipo de trabajo?
Actualmente no, pero hasta hace unos años lo compaginaba con mi trabajo de traductora audiovisual.
¿A base de que surgió tu inspiración para escribir novelas? ¿Qué te motivó?
Nada en concreto. Es una semillita que siempre ha estado ahí y que ha ido creciendo con el paso del tiempo.
¿Dónde prefieres escribir? ¿Tienes un lugar favorito para hacerlo?
En mi despacho, con música y una vela.
¿Los protagonistas son personas reales o inventados? ¿En qué te inspiras?
Son cien por cien inventados y no me inspiro en nada para crearlos, sino que voy dejando que ellos mismos definan su personalidad.
¿Para qué público está enfocado lo que escribes?
Juvenil o joven adulto, depende de cada historia.
¿Usas mucho las redes sociales para hablar de tus novelas? ¿Cuáles usas y cuál te gusta más?
La que más utilizo es Instagram (también mi favorita), pero poco a poco voy usando más Tiktok.
Y para finalizar una serie de preguntas para completar con una o dos palabras:
Tu fuente principal de inspiración … La música.
Lugar preferido para escribir… Mi despacho.
¿Prefieres el día o la noche?… El día.
¿El silencio o algún sonido de fondo?… Música de fondo.
¿El Mar o la Montaña?… Mar.
¿Libro electrónico o libro en papel?… Ambos.
¿Tienes alguna superstición?… Ninguna.
Tu sueño como escritora… Que se traduzca alguno de mis libros.
Tu escritor/a favorito/a… Sarah J. Maas
Tu grupo de música/artista favorito… Paramore.
Personaje Literario preferido… Aelin Galathynius
Película favorita… Lilo & Stitch
La novela que te hizo llorar… Yo después de ti
Novela con la que más te divertiste… Una mentira compartida
Viaje que siempre recordarás… Japón