BIOGRAFÍA
Esmeralda Romero nació en Madrid (1991) donde reside actualmente.
Es graduada en Fisioterapia, profesión que ya no puede ejercer por una lesión. Su pasión por la lectura y su deseo por reflejar correctamente la psicología de los personajes la llevaron a crear sus propias historias.
Autopublicó su primera novela en 2020 y desde entonces no ha parado de escribir. Adora la música y las series de médicos.
Acaba de reeditar con Alfaguara su novela «Por verte sonreir» que autopublicó en 2022.
En breve tendréis nuestra reseña.

ENTREVISTA #ADOLESCENTELECTORA
Hoy os traemos la entrevista que le hemos hecho a Esmeralda, a quien conocemos personalmente y que es un amor de persona. Le deseamos todo el éxito del mundo en todo lo que se proponga porque se lo merece.
¿Por qué te gusta escribir?
Me encanta poder dar vida a las historias que se crean en mi imaginación y a través de mis libros conseguir llegar al corazón de las lectoras.
¿Cómo consideras que fue el proceso de mandar tus novelas a editoriales? ¿Mandaste tus novelas a varias editoriales o siempre a la misma?
No mandé la novela a ninguna editorial, ellos me contactaron.
¿Qué tipo de libros prefieres leer, la trama? ¿Y escribir?
Me encanta leer y escribir novela romántica.
¿Antes de empezar a escribir habías pensado en esta posibilidad, en ser escritora?
Nunca, la escritura llego a mi vida en un momento complicado y la utilicé a modo de terapia.
¿Compaginas tu trabajo de escritora con otro tipo de trabajo?
Ahora mismo solo me dedico a escribir.
¿A base de que surgió tu inspiración para escribir novelas? ¿Qué te motivó?
Escribí mi primera novela porque tras una lesión, tuve que aprender a vivir con una discapacidad física y no encontraba ninguna novela que reflejara mi realidad. Así que decidí escribirla yo.
¿Dónde prefieres escribir? ¿Tienes un lugar favorito para hacerlo?
En casa, en mi despacho.
¿Los protagonistas son personas reales o inventados? ¿En qué te inspiras?
Son todos inventados, salvo algún personaje segundario que tiene rasgos de amigos míos.
¿Para qué público está enfocado lo que escribes?
Aunque mis novelas no son éroticas, sí que hay escenas de sexo explícito entre los protagonistas, por lo que suelo recomendar que se lean a partir de 16 años.
¿Usas mucho las redes sociales para hablar de tus novelas? ¿Cuáles usas y cuál te gusta más?
La que más utilizo es Instagram, es la que más me gusta.
Y para finalizar una serie de preguntas para completar con una o dos palabras:
Tu fuente principal de inspiración … Música y emociones.
Lugar preferido para escribir… Casa.
¿Prefieres el día o la noche?… El día.
¿El silencio o algún sonido de fondo?… Silencio.
¿El Mar o la Montaña?… Mar.
¿Libro electrónico o libro en papel?… Papel.
¿Tienes alguna superstición?… No.
Tu sueño como escritora… Uno muy sencillo, que me haría mucha ilusión: es ver a alguien en el metro leyendo mi novela. Uno muy complicado: una adaptación audiovisual de una de mis novelas.
Tu escritor/a favorito/a… Elsie Silver
Tu grupo de música/artista favorito… Sleeping At Last.
Personaje Literario preferido… Hermione Granger.
Película favorita… Litus.
La novela que te hizo llorar… llorar, reír, emocionarme… La saga BCPR de Alessandra Neymar.
Novela con la que más te divertiste… la saga BCPR.
Viaje que siempre recordarás… el año pasado a Londres. Pude ver a Sleeping At Last en directo.
