Las damas del club Narciso III – Claris –

Moruena Estríngana - Click Ediciones (263 pág.)

SINOPSIS

Una promesa, tres amigas y mucho romance y aventuras.

Claris lo tiene claro, no piensa volver a casarse, por mucho que haya prometido a sus mejores amigas que acudirá a los bailes de esta nueva temporada e intentar encontrar a un hombre al que amar y convertir en su marido. Además, desde que regresó de su viaje a España, tiene otras prioridades, como descubrir la identidad del misterioso enmascarado con quien comparte la dirección del casino, desde que su cuñado decidió asociarse con un hombre de su confianza, hombre del cual ella no sabe absolutamente nada.  

Pero los planes de Claris variarán con la llegada de un nuevo Duque a la ciudad, coincidiendo con el comienzo de la temporada de bailes. Sus encuentros con el nuevo soltero harán que, tan solo un roce de sus dedos le recuerde que sigue viva, y que su corazón está listo para latir con fuerza ante la aventura de la seducción.
 
¿Será más fuerte su curiosidad que la pasión que siente cuando está cerca del Duque?
Pasión, misterio, aventura, juegos de mesa, boxeo, peleas y mucho salseo…en una trepidante historia altamente adictiva que cierra una de las mejores trilogías de época de Moruena Estríngana.

Después del gran éxito de la trilogía de «Las hermanas McAllen» Moruena Estríngana regresa a la narrativa romántica de época con las historias de tres mujeres fuertes, independientes y que aman el amor «Las damas del Club Narciso».

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Claris, la tercera dama del club Narciso, viaja a España con su madre para visitar a su familia.

Durante el tiempo que permanece fuera su hermano Bennett se hace cargo del casino que ella regentaba y decide buscar un socio para venderle su parte, Alfil, el enmascarado.

A su vuelta Claris no ve con buenos ojos tener un socio y más si no puede verle la cara, pero siente que con él está segura.

Lord Murray, Lowell, vuelve a casa tras el fallecimiento de sus padres habiendo recuperado parte de la fortuna que ellos perdieron. Quiere venganza ya que cree que su muerte no fue accidental. De día acude a los bailes de sociedad a intentar averiguar algo sobre lo que le ocurrió a sus padres y de noche… tiene otra vida.

Entre Claris y Alfil saltan chispas, no paran de retarse, pero a la vez se protegen y se ayudan el uno al otro. Poco a poco esa amistad se vuelve más profunda, pero Alfil no quiere permitirse amar por lo que sufrió en el pasado. Claris tampoco… fue maltratada durante su matrimonio y tras quedarse viuda no cree que pueda enamorarse. Sólo acude a los bailes de temporada por la promesa que le hizo a su amiga Rebekah. Pero hay algo en Alfil que le atrae.

¿Quién estará detrás del enmascarado? ¿Conseguirán romper las barreras que a ambos les impide amar?


Una historia de amor y de familia, de confianza ciega, de recuerdos y secretos que mantendrá la atención del lector hasta el final.

Sin duda la mejor manera de acabar esta trilogía de época con la que la autora nos deleita a quienes tenemos el placer de leerla. Si las novelas #NewAdult son súper atrayentes sus novelas de época lo son aún más.

Personajes con carisma, una ambientación fantástica y una historia que siempre te sorprende. Como siempre, mil gracias Moruena por seguir confiando en mí para que sea una de tus #LECTORASVIP.

CLASIFICACIÓN: 5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA:
Adulto

La pintora de sueños

Antonio Ogalla - Ediciones Valhalla (372 pág.)

Hoy os traemos la reseña de La pintora de sueños de Antonio Ogalla y editada por Valhalla ediciones. Es una autentica obra de arte la edición de esta obra.

SINOPSIS

¿Cuánta verdad contienen los recuerdos almacenados durante una vida?A los treinta y seis años, un hallazgo fortuito da un vuelco a la existencia de Clara, poniendo en entredicho la veracidad de lo archivado en su memoria. Como consecuencia de ello, se descompone el autorretrato de esta bióloga barcelonesa.

Entonces, decide abandonar todo lo que constituye su identidad para embarcarse en una aventura en otro continente que le llevará a remover los cimientos de su pasado.  

En Colombia, y en una cultura muy distinta a la suya, la de una etnia indígena, Clara investigará qué hacía su padre en aquel lugar, treinta años atrás, cuando una tragedia cambió su infancia apacible y, de paso, la hizo esclava de un ritual: la de dibujar los sueños de cada noche al despertar en la mañana.

La historia ahonda en las relaciones paterno-filiales, la amistad, el amor, la maternidad, la fragilidad de lo que llamamos realidad y el poder limitante de algunas creencias.

Portada de un libro sobre unas hojas de periodico acompañado de pinceles y pinturas acrílicas ya que su título es La pintora de sueños. En la imagen del libro se ve el dibujo de la cara de una mujer con diferentes colores en tonos pastel. Tambien se ve en la parte superior el nombre del autor en color azul, el título en tono rosa y el nombre de la editorial en color negro debajo del título

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Clara vive en Barcelona junto a Ulises su fiel y peludo compañero. Trabaja como biotecnóloga aunque su madre siempre quiso que estudiara Bellas artes… Y es que Clara tiene un don… Es capaz de pintar cada mañana los sueños que ha tenido durante la noche. Le ocurre desde niña, desde que su padre murió.

Cada dos semanas visita a su madre que vive en el campo tras la muerte de su padre. Ella también pintaba, pero lo dejó cuando Clara era niña sin saber muy bien el motivo.

En una de las visitas a la casa familiar descubre un hecho que le hará plantearse la verdad sobre todo lo que le habían contado de la muerte de su padre. Les dijeron que había fallecido en Canadá, pero realmente murió en Colombia.

Eso hace que se plantee su pasado y la veracidad de sus recuerdos… Y la lleva a tomar una decisión. Deja su trabajo de un día para otro y decide viajar al lugar donde su padre pasó sus últimos días

En este viaje descubrirá algo que pondrá patas arriba su vida y todo en lo que ella y su madre habían creído siempre.


Un viaje por los recuerdos, en los que los sueños y la familia cobran un papel fundamental. Con una narrativa muy cuidada el autor nos lleva a conocer la cultura y las tradiciones de los Wiwa, una de las tribus indígenas de Colombia.

Una historia con la que encontrarse a sí mismo, … de tradiciones y costumbres ancestrales cuya principal misión es el cuidado y la protección de la madre Tierra.

Una edición preciosa, como todas las que hace Valhalla y una historia que no os dejará indiferentes. No os la podéis perder.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA:
Adulto

La simbiosis del amor

Hoy os traemos la reseña de La simbiosis del amor de Moruena Estríngana publicada, en una edición preciosa, por Ediciones Kiwi.

Moruena Estríngana - Ediciones Kiwi (334 pág.)

SINOPSIS

A Penny y a su hermano les toca empezar de cero lejos del hogar familiar.

Mientras Ezra decide dejar los estudios y buscar trabajo, Penny comenzará la universidad.

Pero no estará sola.

Tendrá el apoyo de su sexi vecino, que es además el mejor amigo de su hermano.

Rodrik es un chico de esos que, cuando lo conoces, lo quieres para siempre en tu vida. Se convertirá en algo más que su vecino, y le ayudará en los relatos de alto voltaje que escribe para una revista.

El problema es que el deseo está ahí, latiendo entre los dos, mientras se convierten en confidentes y en amigos inseparables, que saben que esos nuevos sentimientos pueden cambiarlo todo.

Están jugando con fuego y toca ver si han nacido destinados para ser un relato corto o una intensa y ardiente historia de amor.

¿Merece la pena arriesgarse solo por el placer de besar su boca? ¿O es mejor imaginar cómo sería perderse en ella gracias a cada uno de los relatos donde es tu muso particular?

La simbiosis del amor es una historia friends to lovers, que amarás de principio a fin.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Penny tiene que rehacer su vida junto a su hermano Erza después de que sus padres los echasen de su lado por no aceptarlos tal y como son.

Erza decide dejar los estudios y ponerse a trabajar… En su vida personal no tiene demasiada suerte ya que siempre se enamora del chico que no le conviene y acaba echo polvo.

Penny, por su parte, quiere comenzar la universidad y lo hace con la ayuda de Erza y de Rodrik, el mejor amigo de éste. Pero hay un problema (o no) y es que Rodrik es un espectáculo de hombre. Se conocen desde hace tiempo y entre ellos hay una buena amistad y quieren que así siga siendo, aunque es difícil no sentirse atraído.

Para poder pagarse los estudios Penny escribe relatos para una revista, pero no tiene demasiado éxito ya que le falta ese punto que te hace querer leer más. Cuando Rodrik se ofrece a ayudarla los relatos comienzan a ganar lectores y entre ellos surge una relación más íntima y explosiva. Juntos son la combinación perfecta de pasión y amistad.

Pero ninguno quiere perder al otro porque son la única familia que tienen y valoran más eso que cualquier otra cosa.

Es por eso por lo que intentarán alejarse el uno del otro y ser simplemente amigos… sólo el tiempo dirá si eso será posible.


Novela New adult de lo mejor que ha escrito la autora hasta la fecha… Un Friends to lovers en el que saltarán chispas cada vez que están juntos. Con una trama de intrigas familiares que harán todavía más entretenida su lectura.

CLASIFICACIÓN: 5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA:
Adulto

Pepinos y cerezas

Silvia Madi - Romantic Ediciones - Amor en almíbar III (420 pág.)

Volvemos con una nueva reseña colaboración con #RomanticEdiciones y #SilviaMadi.

SINOPSIS

Liam Thorne y Lola Archer son compañeros de trabajo, pero también mucho más.

Son mejores amigos.

Son amantes.

Y son rematadamente bobos cuando se trata de enamorarse.

Liam se niega a empezar una relación con Lola porque le da pánico perder lo que tiene con ella; una amistad que no ha tenido nunca con nadie más. Lola está hecha un amasijo de inseguridades desde que su ex, Jacob Davis, la dejó por una supermodelo.

¿La solución que encuentran a sus miedos? Huir. Él, de su mejor amiga. Ella, directa a los brazos de Jacob, quien, a su vez, parece haber cambiado bastante y recobrado el interés por Lola.

Liam y Lola tendrán que encontrar la manera de quererse sin miedos ni inseguridades, o dejar de hacerlo para siempre y volver a empezar. Por suerte, el destino, sus mejores amigos y esos sentimientos contra los que les es completamente imposible luchar les van a poner las decisiones muy, pero que muy fáciles… después de varios mails subidos de tono, la despedida de solteros de unos amigos en común y algunas meteduras de pata de manual.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Lola no está en su mejor momento después de que su novio Jacob la dejara por una modelo con la que trabajaba, Ariadna… Eso echo por tierra su autoestima creyéndose inferior a ella.

A Liam le da un miedo atroz enamorarse porque ya lo hizo una vez y salió malherido de aquella relación.

Son compañeros de trabajo y entre ellos hay una química brutal…se adoran.

Liam haría cualquier cosa por Lola y ella igual. Bueno en el caso de Liam lo haría todo menos enamorarse.

Pero cuando intenta, junto a sus amigos, hacerle ver a Lola lo maravillosa que es las cosas se complican y más cuando el ex de Lola entra de nuevo en escena.


Una amistad que va más allá del compañerismo… Un amor que va poco a poco surgiendo entre dos amigos que no quieren enamorarse y perderlo todo…

Una historia de segundas y terceras oportunidades… De amar sin importar uno mismo, de inseguridades, … de zonas de confort y lo que implica arriesgarse a salir fuera de ellas.

Es la primera vez que leo a esta autora, pero no será la última… Es una historia que me ha tenido enganchada desde el principio. La relación entre los protagonistas me ha encantado, aunque si que es verdad que en ocasiones hubiera matado a Liam… pero al entender pq hacía lo que hacía yo hubiera hecho lo mismo.

Con un toque erótico muy sutil en esta tercera parte de «Amor en almíbar» disfrutaréis un montón. Es una historia que a pesar de que aparecen los protagonistas de los dos libros anteriores podéis leer de manera independiente.

Dadle una oportunidad, no os defraudará.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA:
Adulto

Una maldición oscura y solitaria

Brigid Kemmerer - Ed. Puck (480 pág.)

Hoy os traemos una nueva reseña de #adolescentelectora: la Reseña «Una maldición oscura y solitaria» de Brigid Kemmerer editada por Puck Ed.

SINOPSIS

Deben enamorarse para romper la maldición. Condenado por la maldición de una poderosa hechicera a repetir el otoño de sus dieciocho años, el príncipe Rhen, heredero del trono de Emberfall, pensó que sería fácil salvarse si todo lo que hacía falta era que una chica se enamorara de él.

Pero eso fue antes de que se transformara en una bestia despiadada sedienta de destrucción. Antes de que arrasara con el castillo, destrozara a su familia y acabara con toda la esperanza.

Para Harper, nunca nada ha sido fácil. Abandonada por su padre, con su madre agonizante y un hermano que la subestima constantemente debido a su parálisis cerebral, Harper tuvo que aprender a ser fuerte para sobrevivir.

Cuando intenta salvar a una extraña en las calles de Washington DC, termina siendo arrastrada a un mundo mágico. Deben romper la maldición para salvar al reino. Harper no sabe dónde está ni qué creer.

¿Un príncipe? ¿Una maldición? ¿Un monstruo? Al pasar tiempo con Rhen en esta tierra encantada, comienza a comprender qué es lo que está en juego. Y cuando Rhen se da cuenta de que Harper no es solo otra chica que conquistar, la esperanza vuelve a inundarlo. Pero fuerzas poderosas se ciernen sobre Emberfall. y hará falta más que una maldición rota para salvar a Harper, Rhen y su pueblo de la completa ruina.

Portada de un libro en tonos azules con el título Una maldición Oscura y solitaria de Brigid Kemmerer. En la imagen tambien se pueden ver varios personajes de la Bella y la bestia acompañadas de mariposas y ramas de arbusto y fotos de la luna.

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Me costó empezar a leer este libro. Es un cliché que ya tenía muy visto, el de la bella y la bestia, pero este libro y esta autora le da un toque que hace que sea diferente.

Cuando me puse con él intenté no saber mucho de la historia ya que pensaba que así me gustaría más y así fue… no sabía nada de lo que iba a pasar y reconocía a los personajes y cada vez que leía descubriría algo nuevo de ellos.

Hablando de la pluma de la autora es la primera vez que leía a esta autora y me ha gustado mucho su forma de escribir,… no sé qué es, pero tiene algo que me hacía sentir cercana a los personajes.

Harper… me ha encantado, como a pesar de los problemas que tiene siempre intenta seguir adelante y la considero una reina.

Rhen, a veces me molestaban sus actitudes, pero lo entendía porque tenía sobre sus hombros una maldición de muchísimos años… me daba mucha pena e igualmente me gustaba bastante este personaje.

Grey me encantó y la relación que tenía con Harper hizo que me gustara aún más, aunque a veces se comportaba como un gruñón. Es uno de los personajes secundarios que más me ha llamado la atención.


Necesito continuar leyendo a la autora, y continuar con la saga claro. Y hablando otra vez del libro quiero recalcar algo que me ha encantado y es el toque que le ha dado al castillo de la bella y la Bestia, … me ha gustado mucho.

CLASIFICACIÓN: 4 / 5
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil,
Adolescente

Poppy – Las damas del club Narciso (II)

 Moruena Estríngana - Click Ediciones (272 pág.) 

SINOPSIS

En la Inglaterra de la época victoriana una mujer viuda no lo tenía nada fácil para encontrar el amor, por mucho que fuera una bella joven de 25 años.

Comienza en Londres la temporada de bailes y Poppy tiene una promesa que cumplir, tras el pacto que hizo con su hermana melliza Rebekah y Claris, su mejor amiga, y está decidida a hacerlo. De modo que comienza la búsqueda de marido y la emoción de la seducción.

Aunque Poppy no ha sido madre, tiene a su cargo a una pequeña niña por la que daría su vida, simplemente la adora. Aunque no sabe cuánto tiempo más estará con ella, ya que, el Conde responsable de la niña ha regresado a la ciudad.

Prepárate para una aventura tan intensa como única en la que los carruajes, la pasión, el sexo y hasta los piratas serán protagonistas. Reencuentros, miradas que cortan el aliento y una mujer que luchará contra todos por defender su amor.

Una promesa, tres amigas y mucho romance y aventuras.

Después del gran éxito de la trilogía de «Las hermanas McAllen» Moruena Estríngana regresa a la narrativa romántica de época con las historias de tres mujeres fuertes, independientes y que aman el amor.

Imagen de la portada del libro en el que se muestra una dama de epocca morena y las letras con el nombre de la autora y el título del libro. Tambien se ven una flores rosas, un reloj de epoca y un lector electronico

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Poppy es hermana de Rebekah y como ella fue obligada por su madre a un matrimonio desdichado del que, por suerte, ya es libre.

Como condesa viuda es la responsable de velar por el cuidado de Amanda la hija de los actuales condes tras fallecer estos por unas fiebres. Mientras no encuentren al heredero del condado de Muddyroads, Poppy será quién cuide de ella.

Pero Barnett, primo del marido de Poppy vuelve de América para ocupar su lugar como Lord Hall y hacerse cargo de la niña. Eso pondrá patas arriba la vida de Poppy. Ya se conocían de jóvenes y entre ellos existe un odio mutuo difícil de olvidar.

¿Podrán superar sus diferencias por el bien de la niña? ¿Qué pasará con Poppy cuando Barnett encuentre una esposa que asuma las labores que hasta ahora hacia ella con Amanda?


La historia de una mujer fuerte, intensa, atrevida, cautivadora y desafiante que no se doblega ante la injusticia y que lo da todo por aquellos a quienes ama… Así es ella, nuestra protagonista. También es la historia de un hombre que, tras ser traicionado, deberá sobrevivir y luchar por recuperar su vida pese a quien le pese … y como ella sería capaz de cualquier cosa por cuidar de los suyos.

Narrada en primera persona a dos voces nos cuenta la historia de dos almas que parecen destinadas a estar juntas a pesar del tiempo y de la distancia, aunque se odien a muerte por lo que cada uno le hizo al otro. Sólo el tiempo dirá si esto es posible.

Trilogía romántica de época con toques eróticos narrada como solo Moruena Estríngana sabe hacer, … que hará las delicias de quien la lea.

Si no la habéis leído no lo dejéis pasar… En mayo sale la tercera y última parte y estoy deseando conocer la historia de Claris.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5
EDAD RECOMENDADA
:
Adulto

La reina de nada

Holly Black - Editorial Hidra - Los habitantes del aire III (432 pág.)

SINOPSIS

El poder es más fácil de conseguir que de mantener.

La exiliada reina mortal de Faerie, Jude, ya no tiene poder alguno y aún está recuperándose de la traición que ha sufrido. Pero está decidida a recuperar todo lo que le han arrebatado. Y su oportunidad llega cuando su hermana Taryn le pide ayuda porque su vida está en peligro. Jude deberá regresar a la traicionera corte de Faerie si quiere salvar a su hermana. Pero Elfhame no está como antes de que Jude se fuera. La guerra es inminente. Y Jude va a tener que entrar en territorio enemigo para retomar el sangriento juego de poder de los inmortales. Y, cuando una poderosa maldición se desate y cunda el pánico, Jude deberá elegir entre consumar su ambición o conservar su humanidad… 

En la imagen se muestra la portada del libro sobre unas paginas de otros libros antiguos. En la portada del libro se puede ver una serpiente que va hacia una corona que está rota. Acompañan al libro escudos medievales de distinto tamaño, espadas y unas serpientes hechas con resina por @carpe_diem_resinarts y unas bolas blancas de mimbre de decoracion .

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

Un final de saga espectacular. Holly Black sin duda se ha convertido en una de mis autoras favoritas, aparte de que me encanta su pluma, me gusta mucho su forma de desarrollar la historia y los personajes.

La reina de nada, considero que deja concluida la saga de una manera preciosa. Si que es verdad que a mí me gustaría leer más de Elfhame, Jude, Cardan y los demás personajes, pero me ha gustado como ha llevado este desarrollo de acontecimientos en el mundo de fantasía que ha creado.

La relación entre los personajes y como desarrolla con detalle el mundo de fantasía me ha gustado muchísimo, pura fantasía.

Jude,… Jude es una reina, es sin duda una de mis protagonistas de libros de fantasía favorita. Me encanta su personalidad, y lo lista y astuta que es.

Cardan es perfecto, me encanta y lo que me ha gustado mucho también ha sido la evolución de este personaje del principio al final de la saga. Al principio le tenía un poco de rabia ya que se portaba fatal con Jude e iba de ser superior… pero ahora me encanta sobre todo porque la trata genial.


No llegue a darle las 5 estrellas porque al final del libro me faltó algo más entre los protagonistas, pero menuda MARAVILLA,… sin duda necesito seguir leyendo a esta autora.

Creo que si volviese a releer la saga entera a lo mejor no me gusta tanto como la primera vez, pero creo que si me gustaría mucho, y encima descubriría detalles de los que no me habría dado cuenta al principio.

CLASIFICACIÓN: 4’9/ 5
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil,
Adolescente

Rebekah – Las damas del club Narciso (I)

Moruena Estríngana - Click Ediciones (260 pág.)

SINOPSIS

Ambientada en el Londres de la época victoriana, esta novela cuenta la difícil situación de una joven y bella viuda para encontrar el amor.

Una promesa, tres amigas y mucho romance y aventuras.

En el Londres de la época victoriana una mujer viuda no lo tenía nada fácil para encontrar el amor, por mucho que fuera una bella joven de 25 años.

Tras un matrimonio horrible, Rebekah se aferra a la esperanza de encontrar el amor y enreda a su hermana melliza Poppy y su mejor amiga, Claris, en una promesa que las llevará de vuelta a los salones de baile.

Tras unos cuantos bailes, parece que le tocará aceptar que pocos hombres casaderos se fijarían en una viuda, por muy atractiva y joven que ésta sea…

Pero de pronto todo cambia en el momento que su mirada se posa en Atwood, siente que es un hombre diferente, hay algo en él que le hace querer correr el riesgo de una aventura más. Porque… ¿Quién puede resistirse a los encantos de un canalla?

Tal vez casarse de nuevo esté sobrevalorado y sea mejor simplemente dejarse llevar por los placeres del sexo…

Al fin y al cabo, ¿Quién podría estar tan loco como para casarse con una viuda que no piensa dejarse gobernar por nadie?

Después del gran éxito de la trilogía de “Las hermanas McAllen” Moruena Estríngana regresa a la narrativa romántica de época con las historias de tres mujeres fuertes, independientes y que aman el amor.

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Lady Wilson, Rebekah, es una joven viuda que junto a su hermana Poppy y su prima Claris fueron obligadas a soportar matrimonios desdichados por obtener una posición en la sociedad. Ahora, a sus 25 años, son libres para hacer lo que les venga en gana sin que nadie las juzgue. Trabajan en una tienda de cremas naturales que ellas mismas crean a partir de plantas y son felices haciéndolo, aunque deben fingir que es un hombre quién lleva el negocio. Además, regentan un casino para mujeres donde pueden disfrutar de su libertad sin ser juzgadas.

Lord Baker, Atwood, regresa a casa de la guerra tras la muerte de su tío para hacerse cargo del condado del cuál es único heredero. Pero las deudas de su tío hacen que deba luchar en peleas clandestinas en las que apuesta una gran suma de dinero y de las que no siempre sale victorioso.

Cuando ambos caminos se cruzan surge entre ellos una atracción imparable que pondrá patas arriba su vida. Pero ella desea casarse por amor y formar una familia. Él necesita casarse con alguien que le proporcione una buena dote para salvar su condado y pagar todas sus deudas.

Pero él no puede darle lo que ella ansía y ella no puede ofrecerle la dote que necesita.

¿Seguirán sus caminos cruzándose o cada uno optará por cumplir con lo que la sociedad espera de ellos?


Primera parte de la trilogía Las damas de club Narciso, ambientada en el Londres victoriano donde las normas sociales son más importantes que la libertad de elección.

Una relación entre una mujer, que solo desea enamorarse y ser madre, y un noble un poco canalla, que lucha por dinero, no puede salir bien… ¿O si?? Tendréis que leerlo para saberlo.

CLASIFICACIÓN: 4,5 / 5
EDAD RECOMENDADA
:
Adulto

Maldición Willburn

Zelá Brambillé - Nova Casa Editorial (834 pág.)

SINOPSIS

Giselle Callahan ha resistido el acecho de monstruos y penurias. Sus cicatrices evidencian una infancia de abusos, intemperie y miedos que no se han ido del todo. Por fortuna, una pareja la adoptó y la colmó de cariño y bienestar.

Sus padres adoptivos le dieron un hogar, pero el fantasma de su hermana muerta le recuerda que nunca será suficiente, que tarde o temprano la abandonarán.

Giselle se refugió en placeres excesivos, fiestas donde nunca faltaron el alcohol, las drogas y las relaciones amorosas fugaces.

Su camino de autodestrucción la acerca al peligro, y no hay nada más peligroso que Rowdy Willburn… O eso es lo que ella cree. 

OPINIÓN #ADOLESCENTELECTORA

La primera vez que leí este libro estaba publicado en Wattpad. Ahora lo he vuelto a leer cuando Nova Casa Editorial publicó en físico todos los libros de Zelá. Cuando lo leí la primera vez me encantó, sin duda fue un libro que se me quedó grabado para siempre, y eso que, al releerlo, me di cuenta de que no me acordaba de muchas de lascosas que habían pasado.

Ahora, después de volver a meterme de lleno en la historia, no tengo ninguna duda de que se ha convertido en uno de mis libros favoritos.

La protagonista, Giselle, nos demuestra como supera cada bache que le pone la vida sola o con ayuda y que no siempre se puede ser lo fuerte que quieres ser,… que siempre hay una debilidad en ti que va a acabar pero no tienes que darte por vencido con las cosas malas que te pasan. Y sin duda es una de las protagonistas más fuertes que he leído y por eso y más cosas me encanta.

En cuanto a Rowdy me ganó desde el capítulo uno, pero luego viendo como trataba a Giselle me gustó aún más… aunque tengo que decir que a veces alguna cosa que decía o hacia me daba rabia pero luego lo acababa solucionando.

Si que es verdad que puede parecer un poco largo,… son más de 800 páginas al haber publicado las dos partes en un solo libro pero no se hace para nada pesado.

Me encanta como escribe esta autora. Estoy deseando leer más libros de ella ¿verdad, mamá?  

Tenéis que leer esta historia… No os arrepentiréis. Y cuando lo hagáis contadme que os ha parecido. Os leemos como siempre.

CLASIFICACIÓN: ++++ 5
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil,
Adolescente

Sangre y Luz de Luna

Erin Beaty - Monogatari Media Editorial (473 pág.)

SINOPSIS

Sobre la ciudad de Collis se eleva el sagrado Sanctum. Y vigilando sus torres se encuentra Catrin, una chica huérfana con habilidades únicas, ya que sólo ella puede detectar los defectos de construcción del edificio antes de que se vuelvan mortales.

Pero cuando Catrin es testigo de cómo un asesino escapa de la escena del crimen, se ve arrastrada a la red de un hombre peligroso que definitivamente volverá a atacar.
El misterioso, brillante y enigmático Simon, a quien se le ha asignado la tarea de capturar al culpable, tiene una visión terriblemente precisa de la mente de un asesino.

A medida que los espeluznantes crímenes continúan, Catrin se encuentra atrapada entre el asesino y el detective, a la vez que oculta su propio secreto: una visión sobrenatural concedida por la luna, destinada a convertirla en una paria, y lo único que podría salvarla a ella y a sus seres queridos de convertirse en las próximas víctimas…

OPINIÓN #MAMÁLECTORA

Catrin vive al cuidado del Gran Maestro Thomas, constructor del Sanctum, desde que sus padres la abandonaron en la abadía de Collis. La población allí se encuentra dividida entre los adoradores de la Luz y los selenitas que obtienen su magia de la luz de la luna.

Cat posee habilidades especiales que le hacen muy valiosa al ser capaz de descubrir a la luz de la luna aquellos defectos de construcción que podrían ser mortales.

Una noche, mientras supervisa la construcción de la ampliación del Sanctum, oye el grito aterrado de una mujer pidiendo ayuda, pero cuando llega hasta ella descubre que ha sido asesinada de manera salvaje.

El joven Simon es el venatre, el encargado de investigar esta muerte. A sus apenas 19 años posee una perspicacia sin igual… Tras interrogar a Cat teme que no será la única muerte con la que se encontrará. Al ser la única testigo, ésta se pone a su servicio para ayudarle en la investigación.

En el lugar de donde procede Simon las enfermedades mentales están muy presentes. Allí las familias acogen a enfermos mentales que no son peligrosos y que por tanto no son admitidos en el sanatorio psiquiátrico. De allí también es Julianne, una joven de mente tan prodigiosa como frágil. Ésta le acompañará en sus investigaciones y junto a Cat intentará descubrir al asesino.

A los pocos días aparecen otras mujeres asesinadas en las mismas circunstancias,… como siguiendo un ritual… Y todas conocían a Cat.

Cat descubre que la luna agudiza no solo su vista sino todos sus sentidos, … eso junto a los anteriores acontecimientos les hace sospechar que el asesino a quien persigue es a ella.

¿Podrán entre todos descubrir quién está detrás de estos horribles crímenes? ¿De dónde proceden los poderes de Cat? ¿Será capaz de controlarlos o acabará sucumbiendo a ellos?


Novela de fantasía medieval donde la magia, la psicología y una visión un tanto extraña de la realidad van de la mano. Intrigas, secretos, mentiras y descubrimientos hacen que ésta sea una novela que no podrás dejar de leer.

CLASIFICACIÓN: 4.5/ 5
EDAD RECOMENDADA
: Juvenil, Adulto